
Hasta hace unos meses, los huesos del gigantesco submarino alemán U534 descansaban en el puerto de Liverpool. Ahora, las autoridades han decidido cerrar el antiguo museo de Merseyside y construir pisos de lujo. El submarino ha sido trasladado a un solar donde permanece de manera provisional. Muy pronto, a pesar de las protestas, será devuelto a su propietario danés.

El U534 es el único submarino alemán recuperado después de haber sido hundido por los aliados. Su solitario casco ha permanecido en el puerto durante años como una enorme ballena fuera del agua, el entorno de fábricas le daba un aire aún más fantasmal.

El viejo gigante fue recuperado del fondo del mar en 1993. Un submarinista danés lo había encontrado e identificado años antes al norte de la isla de Anholt. Cuando lo sacaron a la superficie, después de 48 años bajo el agua, su casco, aunque oxidado, estaba casi intacto.

En la mañana del 5 de mayo de 1945, el U534 fue interceptado por un escuadrón de la RAF mientras se dirigía a aguas de Noruega. Después de ser alcanzado, su estructura se hundió tan lentamente que 47 de sus 52 tripulantes pudieron salvar la vida. El resto quedaron atrapados en la sala de torpedos.
El U534 era uno de los modelos más viejos del ejército alemán, un submarino de la clase IXC/40, poco maniobrable pero con una autonomía de unas 16.800 millas. Tenía problemas de condensación y el olor en su interior, al cabo de varias jornadas, se hacía insoportable.

Pocos meses después de ser reflotado y conducido a Liverpool, uno de sus antiguos tripulantes, un anciano superviviente del ejército alemán, entró en el interior del submarino en busca de sus recuerdos. Según contó, sus cosas estaban tal y como él las había dejado aquella mañana de 1945.
Más:
1,
2,
3 y
4 - Archivado en:
Abandonos
29 Respuestas ( Deja un comentario )
De nuevo el urbanismo arrollador.... para que veamos que no solo pasa en España.
Una duda: ¿las protestas son del danes que no sabe donde meterlo en el trastero de su casa? ¿de los liverpoolenses que no quieren que se lo lleven los daneses? ¿de los alemanes que se lo quieren llevar pero no les dejan porque se lo llevan los daneses? ¿del constructor que dice al ayuntamiento que a qué vienen tantas prisas, que esos terrenos se tiene que revalorizar más? ¿del dueño del museo que le quitan su 'pequeñín'? ¿por qué no tiene ningun graffiti todavia?... Estoy hecho un mar de dudas...
jeje! la verdad es que no lo he explicado muy bien. Las protestas son de grupos de ciudadanos de Liverpool que están en contra de que se cierre el museo. Las inmediaciones del submarino están llenas de carteles de SOS ("Save Our Ships") porque consideran una infamia que se pierda parte de la historia naval del país por culpa de la especulación. Como dice maps, en todas partes cuecen habas.
saludos!
Un poco más en serio, nosotros tambien tenemos una historia parecida de submarinos, pero con otro final: durante la guerra (in)civil española, el 12 de diciembre de 1.936, un submarino alemán U-34 hundió un submarino C3 del ejército de la Republica enfrente a la ciudad de Málaga, el pecio fue localizado y balizado, pero al final de la guerra el bando nacional ocultó esta información hasta que fue otra vez descubierto en 1.997. Entonces se pidió el reflotarlo pero el ministerio de Defensa no le parecio buena idea, y hasta el dia de hoy creo que no hay novedades. Se pueden encontrar en internet bastantes referencias al tema.
Habrá que estar atento a e-bay... Dentro de poco submarino antiguo alemán a partir de 1000€. Especial coleccionistas. Si su "dueño" danés no se ha tenido inconveniente en que fuera expuesto en un museo dudo que tenga interés en "aparcarlo" en la puerta de su casa, o en el amarradero más próximo, así que acabará en venta (o regalado) casi seguro.
Espero que acabe en algún lugar donde lo restauren y permitan su visita.
Salu2!
Me gusta lo del submarino, el danés y eso, pero la historia del viejo marinero que entra después de todos esos años... Quiero más de eso.
jeje! ya sabía yo que te iba a gustar ese detalle. En realidad no se las encontró exactamente igual. Según dice, fue a buscar la botella de Schnapps que guardaba debajo de la almohada y efectivamente la encontró, pero descubrió que alguno de sus compañeros se había bebido el contenido. Es una historia relatan en el link nº 1.
saludos!
Ahora me gusta todavía más... Corro al link.
Es una verdadera cámara del tiempo, como una mirada a un pasado detenido en un punto exacto. He mirado las fotos del primer link y me ha fascinado esa sopera y esos platos todavía apilados en el fregadero, la maquina enigma inservible ya, esa camiseta de tirantes con el aguila y la esvastica,el puñal, todo como si miráramos esos insectos atrapados en ambar. El viejo marinero debió de sentir como si la mano del destino le agarrara por la nuca. Eso me hace recordar una pelicula que creo que se llamaba "un instante, un verano" que sucedía en los alpes en los años treinta. El protagonista(Sean Connery) iba con un guia a cruzar un glaciar y cae por una grieta y encuentra un pié saliendo de la pared de hielo. Sacan un cuerpo congelado y resulta ser el de uno del pueblo que cuarenta años atras, la noche antes de su boda deapareció y nadie volvió a saber nada de el. Lo fuerte es que para identificarlo traen a la que había sido su novia y era ya una ancianita que vuelve a ver al que iba a ser su marido que estaba igual que hacía cuarenta años. Un saludo.
PD. ¿Sabías que a los actores que hicieron la pelicula "thas boot" los tuvieron siete semanas rodando en el interior de un submarino anclado en el puerto sin dejarlos salir?. No meextraña que tuvieran todos esas caras de cadaveres a mitad de peli.
Hola:
He estado revisando en Internet la historia del C3 de la armada republicana....interesantísimo..os lo recomiendo.
Saludos,
Por cierto, aberrón..esto de llegar temprano a mi trabajo y dejarme sorprender con una tus historias mientras me tomo un café caliente, se está convirtiendo en una buena costumbre. Sigue así.
Despues de leerte siempre dan ganas de hacer una película o escribir un libro.
Y cuantos más habrá hundidos sin poder ser reflotados. No sólo en la costa española tenemos casos de estos por lo que veo.
Saludos.
Víctima de aviones británicos posterior a la capitulación fue el U 534 (IXC/40, Kl Herbert Nollau), hundido en el Kattegat (en posición 56º 39’ N-11º 48’ E) por un Liberator. Previamente había sido atacado por otro Liberator, al que derribó, muriendo toda la tripulación del avión). Tres tripulantes del U 534 murieron después de haberse arrojado al agua. Su pecio fue descubierto en 1986 muy cerca del del U 251.
En 1993, el submarino fue reflotado y estuvo a punto de ser desguazado, pero la fundación Warship Preservation Trust, lo trasladó a Inglaterra en mayo de 1996. Se halla expuesto en el Nautilus Maritime Museum de Birkenhead (Wirral, cerca de Liverpool). Puede visitarse pagando una entrada de 10 libras (aunque no pueden hacerse fotografías; más datos sobre el museo: tel. 44 151 650 1573, fax 151 650 1473). El reflote del U 534 se debió a los rumores de que podría haber transportado materiales valiosos. Por este motivo, el gobierno danés autorizó la operación a un particular, reservándose la propiedad de lo que contuviera el pecio. La operación duró 12 horas y costó 4,4 millones de dólares, pero no se hallaron más que 17 toneladas de provisiones, algunos diarios, documentos y películas, sorprendentemente bien conservados, en buena parte gracias a una masa de aceite filtrada dentro del submarino tras su hundimiento. Entre los 13 torpedos que llevaba, 3 eran del tipo T11 (del que sólo se construyeron 38 unidades) y se los quedó la armada danesa.
que chulo el peazo submarino, yo quiero uno pa ponerlo en la entrada de mi casita de 50 m.
un saludo
Mírate esta web:
http://web.ku.edu/%7Ehoopes/balls/gallery.htm
Seguro que es un tema que te puede interesar ;).
Si yo fuera el danés ese, lo restauraría y lo reflotaría. Emergiendo y sumergiendome a mi antojo... Otra cosa es que se pueda hacer y me dejarán...
Alvarhillo, no es "Thas boot", sino "Das Boot"; y no tuvieron a los actores encerrados siete semanas en un submarino. El rodaje duró casi un año, y el submarino es un decorado, aunque eso sí, menudo decorado... Se conserva en los estudios Bavaria Atelier, y es una de las principales atracciones turísticas. En cuanto a la mala cara de los actores, lo que si es cierto es que se les pidió que mientras durase el rodaje no tomaran el sol; nada de vacaciones en la playa, vamos.
Para los interesados en los sumergibles alemanes de la segunda guerra mundial, yo os recomiendo esta excelenta página de historia.
http://u-historia.com
Un saludoten
José Carlos
Que curioso, ¿El ejercito aleman tenia submarinos? Claro y la armada o marina que tenia ¿Tanques?
Silent Hunter II y III, imprescindibles para los amantes de la simulación y los submarinos.
Yo estuve allí, hace unos 10 años, es impresionante!!! Lamento mucho la decisión, pero también me gustaría que vieseis la zona en la que está, muy deprimida económicamente. Creo que deberían trasladarlo a otra zona.
En elmuseo de ciencia y tecnología de Chicago, en el que guardan una joya de la Segunda Guerra Mundial: el U-505, el primer submarino alemán (Unterseeboot) capturado por los aliados (precisamente en la costa africana, cerca de las Canarias).
Tuvieron que hacer un edificio exclusivamente para él.
http://img509.imageshack.us/img509/2326/imgp3789lt6.jpg
http://img144.imageshack.us/img144/2355/imgp3791pp1.jpg
http://img204.imageshack.us/img204/8347/imgp3794nw3.jpg
http://img144.imageshack.us/img144/6163/imgp3797nx3.jpg
http://img148.imageshack.us/img148/6325/imgp3809cb0.jpg
http://img504.imageshack.us/img504/3125/imgp3805md5.jpg
http://img117.imageshack.us/img117/559/imgp3807yf8.jpg
http://img148.imageshack.us/img148/8724/imgp3810wh7.jpg
Muy bueno este articulo, además de impactante. Yo tengo un blog que suelo colocar noticias muy raras y parecidas a esta pueden visitarlo en www.laplasta.com
Para tod@s l@s entusiastas de los restos olvidados de la WWII, os pego un enlace en el que podéis VER el amplio frente ruso....en la actualidad.
Sorprendente, a pesar del cirílicoruso....podéis pinchar donde queráis, que se os abrirán menús y submenus con miles de fotos de sus expediciones, amen de otros buenos enlaces recomendados (eso sí, no te enteras de nada)
hasta aburriros!!!
http://www.trizna.ru/fotogaler.html
Animus
Interesado por la suerte del U-534, he escarbado un poco por ahí. Parece ser que al final lo han cortado en varias secciones y lo piensan trasladar y exponer así, a trozos, en un nuevo museo dedicado a él sólo.
A fecha de 9 de Marzo de 2008, según una foto publicada por un usuario de Panoramio, el submarino ha sido pintado y cortado en cinco secciones: http://www.panoramio.com/photo/8400895
Parece que todavía no lo han trasladado, pero el sacrilegio ya ha sido perpetrado
:(
Creo que lo has partido pero con la idea de volver a unirlo. hay una pagina Uboot.net quese ven muchas fotos.
saludos
Hola, Asi nos gustaria a muchos ver al submarino republicano español C3 hundido durante la guerra civil por un submarino aleman a las ordenes de Franco. Para mas informacion: www.peppoweb.com/submarinoc3
Reflotó (je,je,je) esta entrada para decir que yo lo vi en el año 1996, en el febrero más frío de los últimos veinte años, en Grenaa, Dinamarca. Impresionaba lo que no esta escrito. Pero, mierda había acabado las diapos y tuve que tirar en b/n.
Hola, soy Adrian Urrejola , Guatemalteco y modelista a scrath estoy haciendo el U534 dividido en 5 partes en escala 1/72 , quisiera agradecerle por su reportaje porque voy a tomar datos del mismos para recrear su historia además que me ha servido para aprender mucho mas. Gracias
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.