Aunque parezca increíble, los elefantes son unos magníficos nadadores y tienen una gran resistencia bajo el agua. Sumergen su cuerpo por completo y utilizan su trompa a manera de respirador, lo que les permite bucear durante kilómetros con gran facilidad. Su habilidad es tal, que los científicos creen que los primeros elefantes que llegaron a Sri Lanka desde La India lo hicieron a nado. (Seguir leyendo) (English)
© Olivier Blaise
© Olivier Blaise
Analizando los embriones de varias especies, Ann Gaeth, de la Universidad de Melbourne, Australia, ha descubierto la presencia de un vestigio ancestral en los embriones de elefantes, un pequeño conducto conocido como nefrostoma, que solo poseen los animales que viven en el agua. Otros especialistas, como John B. West, de la Universidad de San Diego, creen haber descubierto la causa por la que los elefantes son capaces de bucear a profundidades considerables sin que sus pulmones se dañen, como ocurre con otros mamíferos. Según West, los elefantes han reemplazado las membranas pleurales normales por capas de tejido conectivo denso que permiten a los pulmones soportar la intensa presión.Más info y fuentes: 1, 2, 3, 4, 5
Si te apetece compartirlo, menéalo.
