A pesar de su apariencia extraterrestre, esta extraña formación de conos de arena no es obra de ningún comando alienígena, sino un proyecto artístico creado hace más de diez años en mitad del desierto egipcio.
Con el propósito de reflejar los efectos de la erosión y el paso del tiempo, el grupo artístico D.A.ST. trabajó duramente durante dos años hasta completar una extensión de 100.000 metros cuadrados junto al Mar Rojo. La obra fue bautizada con el nombre de “Desert Breath”, la respiración del desierto. (Seguir leyendo)

Vistos desde el aire, los conos están dispuestos en una doble espiral, formada igualmente por montículos cónicos y conos excavados en la tierra. Para que veáis con más claridad el impacto de la obra, aquí podéis ver su aspecto apenas unos días después de ser creada:

Y aquí podéis contemplar su aspecto en la actualidad, después de más de 11 años de lenta pero implacable erosión:

Enlace: The Mysterious Cones of the Egyptian Desert (io9) / Vía: Menéame
Ver también: Stellar axis, la constelación antártica (Fogonazos)
Con el propósito de reflejar los efectos de la erosión y el paso del tiempo, el grupo artístico D.A.ST. trabajó duramente durante dos años hasta completar una extensión de 100.000 metros cuadrados junto al Mar Rojo. La obra fue bautizada con el nombre de “Desert Breath”, la respiración del desierto. (Seguir leyendo)

Vistos desde el aire, los conos están dispuestos en una doble espiral, formada igualmente por montículos cónicos y conos excavados en la tierra. Para que veáis con más claridad el impacto de la obra, aquí podéis ver su aspecto apenas unos días después de ser creada:

Y aquí podéis contemplar su aspecto en la actualidad, después de más de 11 años de lenta pero implacable erosión:

Enlace: The Mysterious Cones of the Egyptian Desert (io9) / Vía: Menéame
Ver también: Stellar axis, la constelación antártica (Fogonazos)
29 Respuestas ( Deja un comentario )
Si ya lo dice el dicho, "el tiempo todo lo cura"
Creo que te caiga del cielo un post mientras estas enganchado a tu blog merece mi primer comentario.
No te voy a echar mas piropos porque no vas a entrar por las puertas, solo te dire que me gusta tanto que lo tengo que consumir en pequeñas dosis por miedo a leermelo entero y que se acabe... :S
Un saludo y muchos animos
Coicido en todo lo q dice zaskandill.Para mi fogonazos es -EL BLOG-.como siempre,una entrada genial.
Salu2!
esta bueno
layaroa.blogspot.com
tu lo has dicho lenta e implacable erosion, excelente nota, saludoss!!
Gracias por tus entradas
gracias a ti por sacarnos de nuestro pequeño mundo con cada entrada tuya ;)
Para los googleearth adictos:
27.380328,33.63213
¡Gracias por tu blog, aberron!
No solo los aliens pueden hacer obras a gran escala... Tambien existen artistas "terrestres".
GrAcIaS pOr Tu BlOg AbErRoN!!!!
Interesante "monumento".
Por cierto, Aberron, te estás volviendo un poco vago, no? ;-) ¿Y el enlace a Google Maps?
http://www.satellitesights.com/satelliteimage/Desert_Breath_Al_Bahr_al_Ahmar_Egypt
Cualquiera que se lo topase diría que es cosa de Alienigenas.. :)
Os habeis fijao, si vais en el mapa hacia la derecha, el pueblico paradisíaco que se han montao en la costa?? o_O Con sus hoteles, todas las casas con piscinas, puerto deportivo... y la casa de la islita??? Pero q vidón...!!
vaya guapo, toparse eso en medio del desierto tiene ke ser la ostia
mi blog: crema de la meca
Vista de satélite: Desert Breath en Google Maps
-- Wayfarer
Muy interesante y bello...esto sí que es Land Art.
Un saludo.
interesante!
qué cosa más tremenda, me ha encantado...
:)
Ni al desierto dejamos tranquilo.
Me parecio exelente este post por su curiosidad (conos de arena en el desierto creados por el hombre como forma artistica, quien lo hubiera pensado?) y tambien exelente el blog en si mismo...
Ojala existieran mas blogs asi y no tantos blogs basura... Espero que cada vez tu blog realize mas post como este y que cada vez se haga mas importante y aumentes tu visitas (q no te faltan).
Puedes visitar mi blog si lo deseeas: Quiero mi dinero ya
A veces es un ejercicio interesante que pasara con nuestras construcciones en algunos millones de años. El intemperismo todo lo cura.
Muy interesante, en Meravia hemos tenido la ocasión de contemplar fenómenos de la naturaleza similares.
Os animo encarecidamente a que ejerzais vuestro voto en las Elecciones a la Vía Láctea!
lagazzetalactea.wordpress.com
fantástico...
que vista más bonita !
link interesante
http://www.youtube.com/watch?v=F2LcC9ttayY&feature=channel_page
No sé que imagen me gusta más, si la de la obra recién hecha o la de ahora, más erosionada. La verdad es que las dos son preciosas. Un saludo.
Interesantísimo el artículo. Es increíble lo que sucede en el planeta.
Joder, cuando he visto la foto me he recordado de aquellos dibujos segados en campos de cereales que asombraron a medio mundo. Luego dijeron que todo fue un abroma
Que cosas nos descubres¡¡ es impresionante, muchas gracias por tu blog.
;)
Buenísima entrada. Llevas la trayectoria de los divulgadores, buen trabajo.
Saludos. Jose
Hola, muy padre tu blog, de los poquisimos tan interesantes!!! Saludos desde Tampico, Mexico.
Roux
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.