La bióloga
Carla Stehr lleva treinta años recogiendo imágenes de las criaturas marinas más diminutas con el
microscopio electrónico de barrido.
Diátomos Diatomea, anfípodos, las ventosas de un pulpo y hasta las células olfativas de un salmón. Todo adquiere una nueva dimensión cuando se contempla a la escala que permite el microscopio de barrido. “Es increíble cómo algo tan pequeño tiene patrones tan definidos”, asegura Stehr. Sus fotos fueron expuestas hace unos meses en el acuario de Seattle y ahora la NOAA publica un vídeo con algunas de las imágenes más impactantes. Podéis ver más en:
"Sea Unseen" (NOAA)
9 Respuestas ( Deja un comentario )
Fantástico!
Muchas gracias una vez más Aberrón!
Deberíamos prestar mucha más atención a los océanos, no sólo por lo que queda por descubrir, sino por ser la posible solución a muchas cosas. Pero en vez de eso...nos lo estamos cargando. Una pena!
Saludos, y sigue así, que tu blog es lo máximo!
Sergio
un mundo sin explorar sin duda
que pequeño y que grande!
Impactante por desconocido y fuera del alcance de nuestros sentidos. Hay otros mundos. Pero están en éste.
Saludos
Me asustan más, supongo que por su proximidad, las imágenes de los ácaros del polvo.
¿En español no se dice Diatomea?
Tal vez también sea correcto hablar de Diátomos. Solo por si acaso ;)
Yo también había oído siempre la palabra Diatomea en vez de Diátomo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diatomea
Fantástico blog. :)
LLeváis razón, es diatomea. Gracias por el aviso, lo puse sin pensar :-)
“Es increíble cómo algo tan pequeño tiene patrones tan definidos"
¿Y qué esperaba? ¿Que por ser de pequeño tamaño estuviesen constituidos por masas informes de células?
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.