La historia del encuentro del fotógrafo Paul Nicklen con una foca leopardo ya la había publicado National Geographic, pero escuchar el relato de su propia voz, y contemplar las impresionantes fotografías que tomó, merece la pena.
“Era la mayor foca leopardo que he visto en mi vida”, explica Niclklen. “Me metí en el agua aterrorizado por lo que pudiera suceder… entonces se vino hacia a mí, abrió la boca y su cabeza era el doble de grande que la de un oso Gizzly”. Se metió la cámara y mi cabeza entera dentro de su boca".
Pero entonces, para su sorpresa, la foca se apartó de él, se fue a por un pingüino y se lo trajo como si quisiera alimentarle. Y así una presa tras otra, como si cuidara de aquella extraña criatura. “Empezó a traerme pingüinos débiles, después pingüinos muertos y después me enseñó cómo comerlos”. “Así durante cuatro días, durante los cuales cuidó de mí y me intentó alimentar”, concluye Nicklen. “Es la experiencia más increíble que he tenido como fotógrafo de National Geographic”.
29 Respuestas ( Deja un comentario )
Un animal precioso, yo tuve la suerte de poder fotografiar a uno hace un par de años:
http://www.flickr.com/photos/javi_paredes/3551843743/sizes/l/in/set-72157604573895070/
http://www.flickr.com/photos/javi_paredes/3528844069/sizes/l/in/set-72157604573895070/
Realmente impresionante la historia y las fotos muy, pero que muy buenas, que suerte tuvo el fotografo...
Una historia genial.
Aberrón, esta historia me parece genial, sobre todo si creemos en todo lo que dice Paul Nicklen, pero de algo estoy seguro, es que pecamos en humanizar el comportamiento de algunos animales, ¿no crees?
Ultimamente leo noticias sobre como un tiburón "practicó una cesárea a un tiburón hembra" o de como "un delfín salva la vida a un surfista que iba a ser atacado por un tiburón".
Nos gusta pensar que los animales son buenos, pero a veces nos olvidamos que únicamente son animales (unos más inteligentes que otros) que se mueven por instinto.
Un animal precioso por cierto.
Gran historia y magníficas fotos.
¡Vaya boca y dientes que se gasta el animal!
Qué historia más bonita y curiosa. Una adopción en toda regla. Saludos.
pero es que nadie piensa en los pinguinos :p
impresionante!!! muy buena la nota. gracias por presentarla.
¿Cabe la posibilidad de que quisiera alimentar al fotógrafo para después comérselo? :) Bromeo, la historia es bonita e inesperada. Gracias.
Todavía estoy flipando.
Esta historia creo que data de hace ya dos años y de aquel reportaje se llevó, hablo de memoria, el word press photo. Lo curioso es que este mismo año ha vuelto a ganar otro concurso con otra instantanea de aquel reportaje, concretamente el Veolia Environment Wildlife Photographer. El reportaje es fantástico y así se puede apreciar tb en la edicción española del Nathional Geographic...
Vi uno de estos animales en la patagonia chilena y ciertamente son impresionantes a la par que peligrosos. Ha habido varios ataques a personas, en aquellos días una biologa había sido ahogada por una hembra que decidió jugar un rato con ella.
Superb*****
Wow, todo un riesgo el que tuvo que correr para narrar semejante historia. Muy buena.
esta claro que la foca leopardo estaba iniciando un rito de cortejo
y él submarinista con su brillante
traje de neopreno le ponia, la foca
leopardo lo que pretendia con esos
presentes en forma de comida que le
traia al fotografo era cepillarselo
fascinante!
Marco: acaso los humanos no somos animales?
Lo mismo que haríamos nosotros con un gatito abandonado que rondara nuestra casa...
Lo que dice Marco creo que ya está un poco desfasado, ni los animales hacen todo por instinto ni hay una frontera definida entre lo humano y lo animal. Marco olvida que nos parecemos porque somos parecidos...
jolin la verdad es que el bicho es feo de narices, pero menudo golpe de suerte tuvo el fotógrafo... no llegan a venir pingüinos en ese justo momento y fijo que no lo cuenta. Eso sí, muy hábil el aprovechar la situación para tomar fotografías impresionantes de este animal.
@marco: Humanizar el comportamiento de algunos animales? Quizas esos comportamientos llamados 'humanos' son mas animales de lo que pensamos.
A quien le guste esta entrada (y sepa algo de ingles) seguro que le interesa:
http://www.dailymail.co.uk/news/worldnews/article-1147687/Dolphin-stays-days-mate-wounded-shark-attack--escorting-humans-help.html
Un saludo,
FK
Marco, no se trata de "humanizar" a los animales, sino de "animalizar" al hombre. Vale ya de ese pensamiento humanista, somos animales.
Los animales a veces hacemos cosas "buenas" y otras veces hacemos cosas "malas", pero la irrelevancia de este echo es proporcional a la inexactitud del concepto "bien/mal", dado que no existe.
No hay cosas buenas, no hay cosas malas, y por supuesto, no existe la moral.
Impresionante! Aun estoy flipando!
Enjol: Sí que existe la moral y sí que existe el bien y el mal: simplemente es aquello que quienes sentimos queremos y rechazamos que nos hagan.
marco: Los homo sapiens somos animales que cuando vamos creciendo generalmente superamos intelectualmente a los demás animales. Y los animales no actúamos únicamente por instinto. Los animales tenemos emociones y sentimientos más o menos evolucionados.
Añado la noticia añadida aquí:
http://respuestasveganas.blogspot.com/2008/10/argumento-los-animales-no-tienen.html
nomas de verla me quede mudo!, enorme simplemente enorme, dejo saludoss!!!
No se cual será la forma de "ligar" que tienen estos animalitos pero efectivamente no es descartable que fuera eso lo que estuviera haciendo con él.
Si el cámara llega a coger uno de los pinguinos que le ofrecía la foca puede que la historia que pudiera contar estuviera calificada como "+18".
Es que el amor es así, no entiende de barreras ni especies, mira que si el fotógrafo pensaba que estaba arriesgando su vida y lo que estaba arriesgando era su matrimonio ;)
awesome
otra asombrosa historia al bolsillo, increible, simplemente increible
Dicen que los ataques de tiburones a buzos y surfistas son porque nos confunden con focas... claro que después del primer mordisco nos suelen soltar, porque no sabemos a foca.
(Lástima que sea difícil sobrevivir al primer mordisco de un tiburón blanco...)
A lo mejor es eso lo que le pasó a esta foca, confundió al buceador con otra foca extraña, y quiso probar a comunicarse...
Maravillosa historia, como siempre, Aberrón. Gracias.
inclreible historia.
La explicacion mas logica que veo es que esta hembra acaba de perder a su cria. En muchos animales, el instinto maternal es tan fuerte que la perdida les lleva a adoptar cualquier ser que consideren una cria, en este caso el fotografo.
No tiene nada de racional sino que es su isntinto de madre, no acepta que su cria murio y la reemplaza.
Che Bruto... se metio la camara y mis manos adentro de la boca! no la cabeza!! Igual muy buena la entrada
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.