Así se extiende una superinfección

11 junio 2010


Estos 7 segundos de grabación son un resumen de las 16 horas que necesita un virus para expandirse en un cultivo en laboratorio. Como véis, en este formato acelerado, el virus parece estallar y genera una letal onda expansiva. En una infección normal, el virus necesitaría 180 horas para recorrer el mismo camino. Sin embargo, este virus dispone de una técnica que le permite saltar de célula en célula a toda velocidad ¿Qué virus es y cómo lo consigue? Todas las respuestas en el blog de Lucas Sánchez: Montando una Superinfección (Sonicando). [Meneado]

5 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. jcecilio dijo...
  2. Pues si que está chulo. Pero reconozco que esto de los virus me da un miedo...
    Confieso que empecé a leerme el artículo de una Larousse sobre "virus" y no pude acabarlo. Cuando leí que virus letales (creo que el de la meningitis) eran muy similares a otros mucho más comunes e inofensivos... ufff

    Espero que estemos en buenas manos ;)

  3. Cinevital dijo...
  4. No veo nada que una fuerte dosis de Oscilococcinum no pueda curar... Cómo? Que ya acabaron las bromas homeopáticas??...

  5. Bernardo dijo...
  6. ¿De qué otra forma se propagaría un virus?

    Este patrón lo puedes ver en la quema de rastrojos en el campo, en los shows de fichas de dominó, y en cualquier reacción en cadena.

    Ahora, el vídeo está currado, currado. Y el artículo de Lucas Sánchez nos enseña lo realmente importante en este proceso: cómo consigue ser tan rápido. Una superinfección.

  7. estallido y muchas más dijo...
  8. Ahora falta un video sobre cómo se expande un virus sobre la superficie de los EEUU, en un mapa gigante que se va llenando de áreas rojas. Y mirándolo, un montón de generales y presidentes con cara de drama que dicen "oh my god".

  9. TDI dijo...
  10. Gracias por el vídeo. No pude verlo en el blog de Lucas Sánchez porque hacía falta Quicktime

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.