El cielo oscuro de Canarias (Timelapse)

05 diciembre 2014



Impresionante trabajo de Imanol Mújica, quien ha recopilado todas las secuencias nocturnas realizadas en sus viajes a Canarias en los últimos cuatro años (2011 – 2014). "Cuando te encuentras a solas con las estrellas en estos lugares tan privilegiados", escribe, "son muchos los sentimientos que te asaltan, te sientes infinitamente pequeño". Para conseguir estas imágenes, añade, también le ha tocado pasar "frío, hambre y por qué no decirlo algún que otro miedo”. Espero que lo disfrutéis. Gracias por el aviso, Imanol!

6 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Orlando dijo...
  2. Hola buenas Aberron , ¿de que isla esta tomada el video? .

    Gracias por este homenaje a mi tierra .

  3. Anónimo dijo...
  4. Las islas donde de realizaron las gravaciones salen final del video

  5. Lucía dijo...
  6. Lo pone el autor en su Vimeo, Orlando:
    http://vimeo.com/112620971
    DARK SKY IN CANARIAS.
    Os presento mi último trabajo, un timelapse que es fruto de la recopilación de todas las secuencias nocturnas realizadas en mis viajes a Canarias en los últimos cuatro años. (2.011 – 2.014).
    Ya lo he comentado en varias ocasiones y no voy a descubrir nada nuevo al decir que las Islas Canarias tienen unos de los mejores cielos a nivel mundial para realizar observaciones espaciales, de ahí que tengan instalaciones en las islas para estos fines con representación de multitud de países.
    El timelapse que os presento está grabado en Tenerife (Parque Nacional de las Cañadas del Teide – 2.200 m), La Palma (Roque de los muchachos – 2.400 m) y El Hierro (Miradores de Malpaso y Jinama – 1.500 m).
    Han sido muchas noches de disfrutar de auténticas maravillas mirando las estrellas, en unas ocasiones en compañía y otras en soledad.
    Cuando te encuentras a solas con las estrellas en estos lugares tan privilegiados son muchos los sentimientos que te asaltan, te sientes infinitamente pequeño, casi diría que te encuentras a ti mismo.
    También tengo que decir que para conseguir estas imágenes también ha tocado pasar frio, hambre y por qué no decirlo algún que otro “miedo”, de noche todo se magnifica.
    Pero como siempre digo, una vez visto el resultado el esfuerzo merece la pena.
    Por último dar las gracias a todos los que han compartido alguna noche conmigo por esas alturas y a todos los que me habéis enseñado a realizar este tipo de fotografía y por supuesto a los canonikos!!!.
    La música del timelapse:
    AUDIOMACHINE
    Guardians at the gate
    itunes.apple.com/es/album/guardians-at-gate-david-garcia/id934236209?i=934236224
    Para cualquier consulta o dejo mi mail.
    Imanol Mujika 2014
    twitter.com/mujikaketxe
    500px.com/aketxe
    facebook.com/mujika.aketxe
    Mail: mujika015@euskalnet.net

    Un saludo.

  7. Orlando dijo...
  8. Mi isla no es una de ellas .

    Gracias por la info Lucia .

  9. Anónimo dijo...
  10. El resultado ha sido ¡impresionante y hermoso! han valido la pena sus noches de frío, hambre y "miedo". Gracias por compartir el trabajo de Imanol Mujika, todos deberíamos vivir la experiencia de estar de frente a las estrellas al menos una vez :D

  11. Dani dijo...
  12. Si quieren ver cielos más espectaculares de las Islas Canarias lo recomendable es visitar La Palma, única, y que además tiene una ley sobre el cielo que limita la contaminación lumínica: http://www.iac.es/eno.php?op1=4&op2=10

    Maravilloso el video @aberron.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.