Cuenta Andrea Wulf en su biografía sobre Alexander von Humboldt, que mientras exploraba las selvas de Sudamérica el naturalista alemán probaba el agua de los distintos ríos "como un entendido en vinos". El Orinoco le resultaba "desagradable", mientras que el río Atabapo estaba "delicioso". Unos años antes, mientras trataba de encontrar un paso al sur de las Indias, Magallanes se internó en el Río la Plata y no se dio cuenta de su error hasta que no se dio un trago de agua dulce. Han pasado varios siglos y algunos científicos siguen probando el sabor del agua en busca de respuestas. "Cuando pruebas las aguas ácidas y ferruginosas de la Cascada de los Colores en la Caldera de Taburiente", explica Carlos Briones, investigador de Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), "ese sabor a medio camino entre el zumo de limón y la sangre no se te olvida nunca".
Seguir leyendo en: Lo que los científicos se llevan a la boca (Next)
Lo que los científicos se llevan a la boca
10 octubre 2016
Escrito por Aberrón a las 8:27 | 1 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
1 comentarios :
Te ha pillado la parienta probando esa botella de 24 años que tenías guardada y te has sacado este post de la manga para que te deje seguir con el "experimento".
Estos divulgadores, ¡como lo viven!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.