"Comercio Justo"

14 diciembre 2005

El tendero justoDon Justo Pardo Villaseca regenta una frutería en la calle Belice desde hace 25 años. Su negocio, tal y como reza el cartel sobre el escaparate, se llama desde siempre “Comercio Justo”, nombre que ha despertado las protestas de algunas ONG’s locales, pues lo consideran inmoral y engañoso.

"No hay nada de engañoso en el cartel – alega el propietario – yo me llamo Justo y lo más justo es que la gente conozca quién se forra."

Don Justo Pardo, dueño de “Comercio Justo”, pone el ejemplo de su amigo Pedro, propietario de una panadería en la Calle Atocha. “La panadería se llama “Peter Pan” - nos explica - y desde luego no dedica sus ganancias a los niños perdidos”.

Don Justo Pardo pone precios desorbitados. Una lata de aceite, por ejemplo, cuesta siete veces más que en cualquier supermercado. Forma parte de una estrategia comercial bien estudiada, que consiste en vender productos de primera necesidad- esos que la gente compra de urgencia en el pequeño comercio – a precio de oro. “Estas cosas hay que pagarlas” – asegura – “Mire esas peras ¿Sabe la cantidad de inmigrantes ilegales que ha habido que pagar para recogerlas?”.

Don Justo confiesa que con el euro sí que hicieron “una buena escabechina". “Por redondear – dice – redondeamos hasta esta mesa de mármol, que le habían salido algunas mellas"

Después de veinticinco años don Justo conserva un único secreto, una política que no ha dejado de cumplir a rajatabla desde que empezó: "Aquí nunca damos cambio. Comercio Justo, dinero justo" - exclama. Y se ríe estruendosamente mientras se coloca de nuevo el lápiz en la oreja.

4 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Deyector dijo...
  2. Prohombre del siglo XXI, debería haber más como él y menos caraduras que de forran a base de hacer "justicia" vendiendo lo que les sacan tirado a otros "para ayudarles" con limosnas

  3. Antonio Martínez Ron dijo...
  4. Ole

  5. Anónimo dijo...
  6. Te tomo el pelo, te lo digo sin tapujos y me parto la caja en tu cara, pero que narices! el tio este es la CAÑA!!
    Con un par, si señor!!

  7. Anónimo dijo...
  8. De estos tipos de comercios hay en casi todas las ciudades, son los sitios a donde recurres cuando no te queda más remedio por que sabes que te va a sangrar de lo lindo; pero por eso mismo estas tiendas yo las veo abocadas a desaparecer (afortunadamente para unos y desafortunadamente para otros). Supongo que tiene que haber de todo, en eso se basa en teoría el libre comercio; lo que no veo del todo correcto es lo del cambio... En fin, que cada uno compre donde quiera y donde pueda, en lo que a mi respecta don Justo las lleva claras si pretende comer a mi costa jajajaja.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.