
Sobre las pistas del viejo circuito de Reims hoy solo sopla el aire. Quizá, en un arrebato de nostalgia, el visitante accidental crea distinguir el rugir de los motores, o el chirrido de las ruedas girando a toda velocidad. Se engaña. Es el viento lo único que se oye en este lugar.
En su destartalada soledad, puede que el visitante sienta la presencia de un público espectral, cierta agitación en la tribuna, o el olor de los pistones quemando gas. Se engaña. Ya no hay gente por el paddock, ni mecánicos en el pit lane. Todo es puro artificio fantasmal.
Cada curva y cada asiento de la grada, hablan de los 14 grandes premios de Francia que se disputaron aquí. El circuito se construyó en 1925, entre las pequeñas localidades de Thillois y Gueux. Tenía un trazado prácticamente triangular, lo que lo convertía en uno de los más rápidos y renombrados a nivel internacional.
En 1959, año inaugural de la Fórmula 1, también albergó el Gran Premio de Francia, que ganó el mítico piloto argentino Juan Manuel Fangio. Años después las victorias serían para pilotos como Gordini, Hawthorn o Peter Collins. En 1966, Jack Brabham era el ultimo en ganar. Nunca más se volvería a correr una carrera de Fórmula 1 en el circuito de Reims.
El circuito se cerró definitivamente en 1972 por problemas de dinero. La pista permanece en silencio desde entonces.
Más: 1 y 2 - Más abandonos




Más: 1 y 2 - Más abandonos
17 Respuestas ( Deja un comentario )
Con estas cosas siempre pienso en la tendencia que tiene (tenemos) la gente a tirar el dinero. En fin. Que crezcan hierbecitas felizmente en las grietas del asfalto.
Me encantan los abandonos.
Resultan tristes las imágenes actuales del circuito.
Sugiero un post dentro de 15 años sobre la Cidade da Cultura en Santiago en la que la Xunta de Galicia se ha gastado ya cerca de 380 millones de euros. Un mausoleo vacío y sin funciones, una máquina de quemar dinero.
Hmmm... Que buena pinta tiene..
Por cierto, que en Sitges también hay un circuito abandonado, en este caso uno de esos ovales estilo Nascar. Aunque no sé si a fecha de hoy aún seguirá allí, o lo habrán derruido ya.
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=720352&temaid=3738772
http://www.craksracing.com/modules.php?name=News&file=article&sid=76
http://autoescala.blogspot.com/2006/08/circuito-de-terramar.html
Salu2!
Pues es una lástima.
Estos sitios tienen un rollo especial entre lo poético y un yuyu ke parece ke te va a aperecer el mecánico asesino con la llave inglesa en la mano.
Y lo ke mola saltar la valla y visitarlos.
Hechale un vistazo al circuito de Sitges, menuda historia tiene:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=720352&temaid=3738772
Pues en Madrid tenemos otro abandonado, aunque privado: enfrente a mi casa esta el circuito oval de la fabrica de Peugeot-Citröen en Villaverde, me imagino que lo construyo ese genio llamado Eduardo Barreiros de los tiempos que existia tal marca de vehiculos. Ahora lo utilizan para aparcar los coches recien terminados antes de llevarselos. Si pasais por delante circulando por la M-40 o por la carretera que une Usera con Villaverde lo vereis perfectamente, especialmente en las curvas, que con el peralte obviamente no se puede dejar nada.
Los abandonos, esa dulce droga....
¿Se harán carreras fantasma con coches de ultratumba?
a mí tambien me encantan estos sitios.
Un saludo.
Muy bueno el asunto de Sitges! No lo conocía. kutuklu: a ver si tengo suerte y veo el de Villaverde, que paso de vez en cuando por ahí.
saludos a todos!
Yo vivo cerca de Sitges, y una vez pasé por al lado del circuito abandonado, aunque no le hice mucho caso. Tendré que acercarme un día de estos, a ver como está. Por cierto, si alguien tiene curiosidad, lo puede ver a vista de pájaro desde el Google maps.
Por cierto, Aberrón, hace poco que he descubierto tu página, y me ha encantado. Ya te tengo en mi lista de favoritos.
Gracias amigo! Buenísimo el mapa, sí señor.
saludos!
Distinguido Aberron,
No me gustaria que esto pareciera una "vacilación de vocabulario" pero ayer conocí este blog y sencillamente: "Interesante, curioso, entretenido, lleno de vocabulario, formalmente excelente, adictivo, culto, inquietante, asombroso, de un buen gusto exquisito, original de contenido, atractivo, soberbio, e insultantemente necesario en estos tiempos donde al parecer los niños ya no nacen con un pan bajo el brazo sino con un certificado de periodista en la partida de nacimiento"
De nuevo MIL GRACIAS por haber parido esto!
Salut i peles!!!!!!!!
Cuida't!
que miedo tio ! xD
Hala! Ya no está abandonado!
http://www.marca.com/albumes/2012/05/10/circuito_mas_antiguo_espana/
Como mola. Me he estado informando y al parecer lo que fue el circuito ahora son carreteras publicas. De echo esas instalaciones están en la carretera CD27 que comunican Thillois y Gueux.
Eso significa que si pasas por hay con el coche te puedes parar y dar una vueltecita por lo que queda de las instalaciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Reims-Gueux
Al que posteó sobre a cidade da cultura de Santiago decirle que 8 años despues sigue sin acabarse ni servir para nada.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.