
El tren que atraviesa el desierto entre las ciudades de Nuadibú y Zourat, en Mauritania, arrastra una cadena de vagones de casi tres kilómetros de largo. El convoy transporta alrededor de 22.000 toneladas de hierro desde la gigantesca mina de Zourat, en mitad del Sahara, hasta la costa mauritana. El viaje puede llevar todo un día y cubre una distancia de unos
700 kilómetros, cruzando por uno de los lugares más desolados del planeta. En más de una ocasión, el tren ha sido atacado por el Frente Polisario a su paso por la frontera con el Sahara Occidental.
Según Wikipedia, el tren es arrastrado por entre 3 y 4 locomotoras diesel-eléctricas de 3300 CV, que mueven unos 200 vagones cargados con 80 toneladas cada uno.

En los últimos tiempos se han añadido un par de vagones para pasajeros en la cola del tren, pero aún así son muchos los que prefieren viajar en lo alto de los vagones de carga, que consideran más "confortables".

Los 700 kilómetros de vía que unen Zourat y Nuadibú son la única línea ferroviaria de Mauritania. Si se quiere viajar entre ambas ciudades, ésta es prácticamente el único medio para llegar. Eso sí, conviene planificarlo con paciencia, porque aunque suelen salir dos veces al día, la frecuencia de los trenes depende del volumen de trabajo de la mina.
Ojo al vídeo:
Más:
1, 2,
3,
4,
5,
6,
7 y
8 / See the
English version
Ver también:
Playas fantasma de Mauritania
33 Respuestas ( Deja un comentario )
¿Soy el primero? ¡Qué bien!
Es curioso, el otro día en el resumen del Dakar apareció la imágen de un tren que parecía no tener fin, pasaba, pasaba y pasaba sin acabarse nunca. Supongo que tiene que ser éste.
Saludos.
Kutxi: añado el vídeo, que se me había olvidado. tela.
saludos!
Hola:
Tienes mi voto por ser el mejor y mas original blog que leo todas las mañanas desde hace bastante tiempo.Sin mierda electoralista ni copias de otros blog.
Muchas gracias y sigue así.
Gracias, compañero!
Impresionante el video. Lo que vi yo era más espectacular por que se trataba de un plano cenital desde el aire, pero no era tan sostenido como este video. Aquí sí que parece que no va a terminar de pasar nunca.
Aloha!
Mucho tiempo
que
no
p
a
s
a
b
a
por acá!
Y siempre
consigues
hacer honor
a tu blog!!!
Sp
a
s
o
m
b
r
a
n
d
o
m
e!
Genial este tren!
Apeytece cogerlo
y desaparecer...
Por cierto!
Tienes mi voto
EN EL 20 MINS!
Pues
sp has sido
un referente!
Salutem!
Magnífico reportaje. Sólo una pequeña precisión: varias compañías mineras operan habitualmente trenes más largos que éste, entre ellas, Vale do Rio Doce y BHP Billiton. De hecho, BHP tiene el récord -que yo sepa- de longitud:
http://ironore.bhpbilliton.com/repository/operations/rail.asp
Saludos.
copio y pego del enlace facilitado por "fernando":
In June 2001, BHP Billiton Iron Ore ran the world’s longest and heaviest train. It stretched 7.4km, had 682 ore cars, eight locomotives, a gross weight of almost 100,000 tonnes and moved 82,262 tonnes of ore.
habría que ver si ambos trenes siempre tienen la misma longitud, o si el de BHP fue puntual (tal y como yo lo entiendo) o suele tener longitudes similares.
en cualquier caso el vídeo es impresionante (o por lo menos los 2 minutos que te pasas mirando vagones pasar).
un saludo.
Sólo te ha faltado decirnos el precio del billete.
Enhorabuena por el reportaje. Un saludos.
Jajaja! qué bueno, porque ese dato también lo tengo. El viaje de ida cuesta alrededor de 5 dólares. (Y este dato no es una coña) ;-)
Algún día descubriremos de donde sacas estos fogonazos tuyos y te pisaremos con blog como "fueguecillos.com"
o "fogonetes.blogspot.con"...
En serio, en tu línea, muy interesante
Interesante, ya me imagino tener que verlo pasar, sentis que nunca termina de hacerlo.
Muy buen blog, saludos
Pueden tener suerte los mauritanos porque por lo menos tienen tren.Imaginate los que no tienen esa suerte
Es genial esta pagina, en serio. No se como acabe en ella pero ahora es mi lectura nocturna diaria. Por fin un blog en el que se hablan de cosas interesantes y no de gilipolleces.
Mi mas sincera felicitacion , Sr. Aberron, y espero que no decaiga el nivel.
Y por cierto, se la estoy recomendando a todo el mundo.
Espero sinceramente que gane algun tipo de premio.
Gracias mamá! jejeje. No, hablando en serio: comentarios como el tuyo ya son suficiente premio. saludos
Que pasada de tren, yo quiero esa potencia para un coche :D
He aquí un tren larguísimo en esa vía ferrea.
No tan largo como el descrito: si usamos Tagzania para ver distancia de máquina a cola, da cerca de 2 km.
O_O
¿¿¿Y cuanto tarda TODO ESO en frenar???
Uuuuu. Me acuerdo de laaaaaaaargas esperas sentada en un micro, esperando el paso de un "trencito" de carga. NO me puedo imaginar lo que sería esperar a éste.
Hola, te recojo esta noticia que me ha parecido muy interesante, como el Blog, del que de vez en cuando voy recogiendo.
Saludos.
Gollus.
-¿El vagon cafetería?
-Será mejor que se baje y vuelva a montarse en 1 minuto.
Gran blog.
Este tren puede verse en google maps.
Si localizo el enlace, os lo paso.
¡¡5 dólares!! Me parece carísimo teniendo en cuenta que te deja a 3 Km de la estación!!
google earth:
20º49'37.12" N
17º02'33.70" O
la composición más larga tiene casi 2Km, pero creo que ya está partido en varias vias.
No me hagas mucho caso, pero según tengo entendido son habituales trenes como estos en muchos lugares de África. El caso más representativo yo creo que es el de los interminables trenes de Suráfica (o Sudáfrica o como sea... nunca me aclaro), que según tengo entendido son kilométricos. La gente en los pasos a nivel se baja de los coches y todo esperando a que pasen.
Impresionante trabajo el que haces en el blog aberron.es el mejor blog que conozco con mucha diferencia.sigue asi
Dios santo, este blog es impresionante, lo que daria yo por poder pintar este tren,(L)Muchas felicidades por el blog :)
estimados amigos. lamento informarles que los trenes mas largos del mundo. Son los trenes ( entre otros ) de la pilbara railroad, en australia. Estos trenes transportan un promedio de 200 a 250 carros con hierro desde las mineras a los puertos de embarque en el western australia. estos trenes son tan largos que pueden ser vistos desde google earth. para mayor información visiten mi sitio www.trenesenlaweb.blogspot.com
atentamente
Richard mancilla
ferroaficionado
Yo he viajado en este tren...
Y para los que preguntan por el precio, les cuento que el viaje en el vagón de pasajeros, que usualmente va a la cola de la enorme formación, sale 1000 ougiyas desde Noaudibouh hasta Choum y 2000 ougiyas desde Noaudibouh hasta Zouerat. Eso, traducido en dólares, es algo así como tres y medio de los billetes yanquis.
Ahora bien, se puede viajar gratis si se opta por hacerlo en el techo del tren o en los vagones de carga.
Felicitaciones por el report. Estoy en un gran proyecto para un ferrocarril Transoceánico, y me interesa la INFO sobre el Tren de 100.000 toneladas de BHP Billiton que Grenshep menciona "In June 2001, BHP Billiton Iron Ore ran the world’s longest and heaviest train. It stretched 7.4km, had 682 ore cars, eight locomotives, a gross weight of almost 100,000 tonnes and moved 82,262 tonnes of ore."
Saludos cordiales. Raulantonio
ndc.prospects@gmail.com
que bueno que no hay tránsito por ahí!!!... Imagínate que vayas con tu carro y tengas que esperar a que pase semejante tren para llegar al otro lado!!!
yo he montado en ese tren, me pegue una aventura con unos amigos, aquí dejo un link para el que le interese...
http://www.youtube.com/watch?v=3XR3IMBQzxY
tiene muchos vagones, pero estos solo miden alrrededor de los 30pies.
en estados unidos es normal ver locomotoras tan largas con mas de 200 vagones tipo husky de 53 pies o autoracks que miden alrrededor de los 80 pies
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.