
Imagen de la luna
Mimas entre los anillos de Saturno, tomada por la sonda Cassini el 13 de octubre de 2005. El enorme cráter visible sobre su superficie tiene 130 km de diámetro. Se cree que fue el resultado del impacto de un cometa de unos 5 km. Más fotos
aquí / [
Via]
7 Respuestas ( Deja un comentario )
La estrella de la Muerte
Yo tambien he pensado lo mismo, madre que miedo.
¿La estrella de la muerte? jajajaja :-))))
No lo había pensado, pero la verdad es que sí :-)
Muy buena Sokrates :-)
Un saludo,
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com
Es correcto eso de usar "luna Mimas"?? no seria "satélite Mimas", yo pensaba que luna solo era el satélite terrestre. En todo caso esperemos que no apunten su cañón láser hacia aquí...
Reimon, por consenso común, los objetos que orbitan alrededor de cuerpos más grandes son denominados 'lunas' o 'satélites naturales'. Es decir, se puede llamar luna a cualquier cuerpo natural que gire alrededor de un cuerpo celeste, aunque no sea planeta.
Wikipedia dixit ;)
Chandra
OvejasElectricas
Es que "muchos espías bothan han muerto por conseguir los planos de Mimas" no sonaba igual de molón así que para la película le cambiaron el nombre.
un cometa de 5 km en un diametro de 130 km???? wowwwwwwww estadisticamente eso deberia ser muyyyyyyyyyy dificil!!!!!!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.