
Imagina una boca de cuatro metros que emerge súbitamente de las profundidades. Con sus quince metros de largo y sus cuarenta toneladas de peso, la ballena jorobada es capaz de engullir varias toneladas de agua y pescado de una sola bocanada. Como si de un monstruo marino se tratara, sus fauces atrapan cuanto encuentran a su paso.
(Seguir leyendo) (English) 
Todos los veranos, en las latitudes más frías, es habitual contemplar este ritual de las ballenas jorobadas. La visión de varias bocas gigantescas saliendo del agua pone los pelos de punta. Las ballenas cazan en grupo y utilizan una sofisticada técnica conocida como ‘red de burbujas’. El resultado produce escenas como ésta:
Su boca, junto a la de la ballena de Groenlandia, es la más grande del reino animal. Cada ballena jorobada es capaz de ingerir alrededor de tonelada y media de pescado al día. En su dieta se incluye el krill, crustáceos y miles de pequeños peces.

A medida que la ballena asciende a la superficie, su boca se va llenando de agua y su garganta se infla como un globo. A continuación, sus barbas actúan como un filtro, desechando el líquido sobrante y atrapando grandes cantidades de pescado.
La técnica de la red de burbujas es una muestra de la inteligencia de estos animales. A veces lo practican en solitario, pero lo más habitual es verlas trabajar en equipo.

Las ballenas acechan al banco de peces desde abajo y tejen una pared de burbujas a su alrededor para cortarles la escapatoria. Cuando los peces se encuentran en el centro del círculo, las ballenas ascienden con las bocas abiertas para capturar a sus presas. La técnica está magníficamente descrita en este vídeo (imprescindible):
El diámetro de la red de burbujas puede alcanzar treinta metros y precisar de la colaboración de hasta doce individuos. Como explica la Wikipedia, es probablemente el ejemplo más espectacular de colaboración entre mamíferos marinos.
Para terminar os dejo un par de vídeos que merecen la pena:
Ver también: Orcas trabajando en equipo
Si te apetece, menéalo
26 Respuestas ( Deja un comentario )
¡Me ha dejado con la boca abierta! xD
Felicidades per el blog. ¡Saludos!
Jajaja! Gracias :-)
Impresionante como siempre lo suyo aberron. Mis felicitaciones.
Soy periodista y hace un tiempo hice una reseña sobre este imprescindible blog.
En una de esas le pegas una mirada.
http://asadoenmantero.blogspot.com/2007/07/fogonazos-en-la-web.html
Un abrazo
José
Impresionante. Y coincidio con muchas opiniones: el tuyo es el mejor blog que he visto en mi vida.
Espectacular: ¿Para qué decir más? :-))))
Un saludete de un adicto lector,
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com
Gracias por la referencia amigo :-) Y por tus palabras, anónimo
Como siempre un blog fantástico e impresionante.
He agregado esta entrada a nuestro portal de noticias en donde podrá ser votada.Os invitamos a visitarnos.
www.Agregala.com
Saludoss
No quiero ni imaginar qué sería si, después de semejante festín, se dedicaran por educación a manifestar su satisfacción eructando, como en los países árabes. Una vez más saludos.
IMPRESIONANANTE
Impresionante el trabajo en equipo de estos grandes animales... Muy interesante la entrada, para variar xD
Un saludote
tu blog es espectacular. llevo mucho tiempo leyendolo, y es magnifico sentarse por la mañana en la oficina y buscar una entrada....he acabado por leermelo casi entero, sigue así, porque es genial.
un abrazo.
¡Muy interesante!
Esto lo hacen también algunas especies de delfines, ¿no? Me suena haber visto algún documental en el que se montaban unos festines en los que había delfines, peces (pobrecillos) pájaros, otros depredadores...Como para pensar cómo siguen habiendo peces con tales banquetes.
Saludos!
Muy buen post. Las ballenas jorobadas precisamente también son las que mejor cantan, de ese tema también podría salir un buen post.
OMFG Tremors!...nop estos estan en el awa.
La ballena azul es el animal más grande que jamás ha existido. El ejemplar más grande medido llegó a 30 y casi 200 toneladas, cinco veces más grande que la yubarta más grande medida jamás. Obviamente su boca es mucho más grande ( no así sus aletas, que en este caso sí son más grandes las de la yubarta que por algo se llama Megaptera)
Un saludo
http://fogonazos.blogspot.com/2007/07/su-lengua-pesa-tanto-como-un-elefante.html :-)
Las he visto mas grandes, por ejemplo la mia.
Esto salió ayer en un documental de La Sexta
Pues la verga ni te cuento...
"La técnica está magníficamente descrita en este vídeo"
Claro, siempre y cuando manejes un perfecto ingles...
Pero tu explicación basta y sobra, increible!!!
Qué maravilla.
Impresionante e imprescindible, como siempre.
Impresionante, me gusta mucho el blog.
Aberrón ,siempre haciéndonos ver todo aquello que nos perderíamos sino existieras.
wow...lo que nos dejas aqui es algo hermoso...
gracias por tu tiempo y tu pasion por la comunicacion atraves de la escritura.
Esta foto que recuerda mucho a un edificio emblemático de sidney. http://www.asahi-net.or.jp/~AR5Y-NGTK/image/gallery18/gallery18_2.htm
Un saludo.
buenas tomas man, asombrosas
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.