
Durante los últimos diez años, el artista neozelandés Peter Donnelly ha bajado cada domingo a la playa de New Brighton para plasmar su particular forma de ver el mundo. Día tras día, Donnelly entra en una especie éxtasis y se dedica a trazar líneas y espirales, dibujos geométricos que el agua va devorando sin piedad. "No lo hago por dinero, ni por la fama", asegura. "A veces alguien se interesa por un dibujo. ¿Qué es? - me preguntan. Y yo les digo: arena".
El vídeo pertenece al documental “Sand Dancer”, dirigido por Valerie Reid. Podéis ver más creaciones de Peter Donnelly
aquí.
(In English)
12 Respuestas ( Deja un comentario )
Cada vez hay más personas que hacen arte efímero, que sólo permanece unas horas, o incluso unos minutos, y después se destruye.
Creo que tiene que ver con la tecnología, pues en realidad siempre queda una copia, fotografiada o grabada, y con el hecho de que los espectadores de ese arte sí que pueden considerarse personas privilegiadas, pues han presenciado con sus propios ojos aquello que nunca más volverá a existir, y que los otros sólo podrán ver a través de una copia.
Pero yo estuve allí.
Brillante observación, janario.
Por cierto, observen al tipo: ¿No es una especie de mezcla entre Albert Pla y Luis Ciges? Tremendo
saludos :-)
¿Y lo bien que se lo pasa el tipo?
Por encima de todo está que, al final, el tipo es feliz haciéndolo...
Ojalá todos fuéramos así...
Un saludo,
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com
Espectacular. Es una imagen espectacular.
Es impresionante esto del arte efímero... Curioso.
Algo contrario a lo efímero y k puede interesar a tu magnifico blog.
http://www.xs4all.nl/~kwanten/hiroshima.htm
Saludos
Estos dos últimos posts tuyos que hablan de la belleza... son bellos.
Pero qué cosas más bonitas hace este hombre. Lástima que se destruyan incluso antes de ser acabadas.
Lo siento, pero lo del arte efímero nunca lo entenderé, yo soy de las tradicionales que quiere que las cosas perduren y más áun cuando son tan bonitas.
Y olé al derroche de imaginación que tiene ya que con tan poc "material" es capaz de hacer cosas increíbles.
Enhorabuena por este post.
UN BESO!
Absolutamente impresionante.
Hola aberron, genial el artista. Ahí va otro que usa la playa como lienzo
http://www.jimdenevan.com/
Un abrazo
La filosofia de este tío es genial. Y además tiene un par para llevarlo a cabo. Ojalá todo el mundo se atreviera a hacer lo que realmente le gusta hacer olvidándose del dinero, de la fama y de todo eso que nos condiciona. Todo un ejemplo de que es necesario ser creativo hasta en la manera de enfocar nuestra propia vida.
Resulta curioso que un hombre invierta su tiempo y sus energías en un arte tan efímero precisamente en una época en la que vivimos obsesionados por conservarlo absolutamente todo, ya sea en museos, libros o "pendrives".
A mi, lo que me sorprende, es el tipo de sustento económico del que puedan hacer gala todo este tipo de artistas que estan fuera del circuito comercial.
Si este hombre baja todos los días a la playa a expresar su arte de un modo no lucrativo, ¿de qué vive?
"Hago lo que quiero porque puedo hacerlo".
Envidiable.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.