En el año 1997, cuando tenía 26 años, Kate Bainbridge sufrió una infección viral en el cerebro que le dejó en estado vegetativo. Durante los siguientes meses, todos y cada uno de los médicos que la atendieron consideraron que su estado era irreversible y que no percibía los estímulos externos. Hasta que el neurólogo Adrian Owen decidió escanear su cerebro. (Seguir leyendo)
* Variación sobre un tema que me sugirió el artista anteriormente conocido como Panenka :-)
* Variación sobre un tema que me sugirió el artista anteriormente conocido como Panenka :-)
8 Respuestas ( Deja un comentario )
Por lo que cuentas, parece un caso de "sindrome del cautiverio" o (en inglés) "locked-in-syndrome". Desde el momento en que alguien es consciente, ya no se considera que está vegetativo, sino paralizado. Es como un grado superior de tetraplegia. Algunos lo llaman "coma vigilante". Es una enfermedad muy rara, la gente no la suele conocer y suele haber errores con la terminología. Los afectados de LIS (que se puede producir por un derrame cerebral o un traumatismo) normalmente sólo pueden mover los ojos, y se comunican de esta manera. (por ejemplo, el autor de "la escafandra y la mariposa" sólo se comunicaba mediante los parpadeos de un ojo, y así escribió su biografía). Aún más terribles son los casos no detectados, o los casos (eso sí, muy infrecuentes) en que la parálisis sea total. Es perfectamente posible estar totalmente "encerrado en si mismo", siendo totalmente consciente pero imposibilitado de comunicarte con el exterior por no mover ni un músculo. Os recomiendo leer "La escafandra y la mariposa". Además van a hacer una película.
http://en.wikipedia.org/wiki/Locked-In_syndrome
Creo que es importante dar a conocer este terrible estado, pues muchos médicos ni lo conocen, y diagnosticar un coma a un afectado de LIS es condenar al paciente a la incomunicación, privado de una serie de atenciones que mejorarían su calidad de vida (poder comunicarse con los demás, que le pongan la radio o la tele, que le rasquen cuando sienta picor, etc.).
Por cierto, también tenemos un Dominique Bauby (El autor de "la escafandra y la mariposa) español:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Despegar/cautiverio/elpepunac/20070303elpepinac_20/Tes
Vamos a matarla. ¿no habíamos quedado que en estos casos cuando las personas no pueden hablar ni comunicarse, la vida es tan horrible que es mejor estar muerto y aplicarle la eutanasia? Aquí la gente es tan insustancial que todo lo que "sobra" es mejor eliminarlo. Pensemos lo horroroso que tiene que ser para un ser humano, en estas condiciones, que siente y oye, aunque no lo sepamos, que la van a matar desconectándola o privándole de alimento y/o agua, y que no puede hacer nada. Espero que esto nos haga reflexionar. No tenemos derecho a decidir sobre la vida de los demás, otra cosa es que ellos hayan dejado instrucciones sobre qué hacer en estos casos. Todo el mundo tiene derecho a elegir cuándo y cómo morir, pero no a cómo tienen que morir los demás, de éso se trata.
Hola de nuevo!!! Pues que interesante tema, que barbaro! si de por si me emocionocon fogonazos ahora me mandas a libro de notas! iuuuuu te felicito...
Saludos desde Mty..=)
estos es mui lindo!
http://www.spymac.com/details/?2308382
Buen post, sí señor.
Nuestro cerebro y Su Universo son lo mismo.Reina Poesía....enhorabuena por su blog !
Me ha gustado mucho este post, es muy interesante. Mi enhorabuena por buscar temas tan interesantes!!
Un saludo muy grande !!
Espeluznante.¿cómo sabemos si una persona en este estado siente o no? Espero que no lllegue esta información a un enfermero sádico.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.