
Instalado sobre la torre del 927 de la Quinta Avenida,
Pale Male es quizá uno de los vecinos más celebres de la Gran Manzana. Este halcón de cola roja lleva viviendo en Manhattan desde principios de los 90 y ha tenido ya varias parejas. Durante los primeros años se hizo habitual verle retozar con su primer amor, First Love, por las azoteas de Nueva York. Como veréis en el vídeo, ambos sentían una especial predilección por el balcón de Woody Allen, sobre el que se apareaban sin ningún decoro.
(Seguir leyendo) (English)
Desgraciadamente, First Love murió unos meses más tarde, después de comerse una paloma envenenada de Central Park. A Pale Male se le conocen tres parejas más. Con la última, llamada Lola, ha tenido siete polluelos.
En julio de este año el halcón volvió a los periódicos después de que un obrero que trabajaba en el edificio se divirtiera tirándole piedras. Cuando las imágenes fueron publicadas, el obrero fue despedido.
Desde la llegada de Pale Male, las autoridades calculan que hay otros diez halcones más volando sobre los rascacielos de Nueva York.
Ver también: Los visitantes / 2ª parte del vídeo
Archivado en I love New York
15 Respuestas ( Deja un comentario )
Hay , en Madrid , una serie de halcones y pequeñas rapazes, que conviven con los empleados de la torre del BBVA.A estos halcones les cuida el conserje de este eificio y anidan junto a los ventanales de una de las salas de juntas.Hace mas de 10 años en El Pais se publico un articulo que los daba a conocer.
Son el resultado de sua adaptacion, despues de ser invadidos por el hombre su habitat natural.
Un saludo.
Iba a decir lo mismo que rosa. Yo trabajo cerca del edificio del BBVA en Madrid y también los veo por las ventanas. Para los que con estas señas no se orienten el edificio está en la zona de Azca en Nuevos Ministerios.
Un saludo
Jajaja, había oído la historia, pero creía que ya no estaban! A ver si nos mandáis un vídeo! :-) saludos
efectivamente Rosa :).
En el magnifico documental Fauna Callejera, apareció
Era una hembra escapada de un cetrero.
Espero que viva todavia o alguna de sus crias.
El capitulo esta completo, para el que tenga prisa empieza sobre el minuto 4:30
en castellon tambien hay una familia de cernícalos que anida todos los años en el último piso de una torre cercana a mi casa.
En la Universidad del País Vasco, en Leios, también hay una pareja de cernícalos que anidan en un agujero de la fachada de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Hola a todos. Para seguir con el tema, en Alcalá de Henares hay una colonia de cernícalos primilla en el Palacio Arzobispal. Y como anécdota, en su época de anidaje no se pueden celebrar conciertos en las murallas, para no molestarlos. Y gracias a eso Mike Oldfield no pudo venir...
Pues aquí en Amsterdam no sé si hay halcones pero las gaviotas que lo pueblan pueden ser tan feroces como el mejor halcón que me traigáis...
¡Qué bichos las gaviotitas de los *******!
Un saludete (y por supuesto, un post hiper-interesante :-))
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com
pues no conozco a los halcones del bbva, pero aqui en cordoba hay unas cuantas aves rapaces en diferentes edificios, como en el de la caixa, el de cajasur, cajamadrid, banesto...
Unas de las imágene más bonitas de halcones en ciudad se dan en la Sagrada Familia
En Caracas, con el Ávila tenemos una gran variedad de aves que en tiempos de lluvia, se dan su paseo por la ciudad. Así suele suceder con las lechuzas, que vienen a comerse a aquellos roedores que se encuentran a su alcance. Inclusive, se ha dado el caso de que en tiempos de cría, atacan a las personas con cabello brillante para arrancar algún cabello y construir sus nidos.
Por cierto...super curioso también lo de los halcones que dejan sueltos en algunos estadios de fútbol, como los que sueltan en el Bernabeu. Así las palomas no se comen las semillas del césped...
hombre es bastante llamativo pero es verdad que alguna rapaz hay en todas las ciudades, como les invadimos su medio...cabe destacar tambien los equipos de halcones de los aeropuertos, encargados de que no se posen aves molestas en las pistas...gracias
Para puntualizar un poco, esta Falconiforme es del grupo de los ratoneros (como nuestro ratonero común) y no de los halcones, aunque en inglés le llamen hawk.
Por lo demás, yo en Ciudad Real veía hacer picados a menudo a un halcón peregrino en medio de la ciudad. Un halcón se alimenta también de palomas en la plaza del Pilar de Zaragoza. Los cernícalos primillas y comunes son habituales en muchas iglesias de nuestras ciudades. Y en Sevilla, sobre la Facultad de Derecho, se suele ver planeando un águila calzada... Si andamos con los ojos abiertos, hay mucha fauna a nuestro alrededor...
Pues en mi pueblo (Huesca) tenemos una serie de 'pajaricos', a los que puedes ver en cualquier momento desde la ventana de casa o del trabajo volando sobre la ciudad. Y a los que hace unos años, la UE les ha dejado sin comida, y claro se tienen que buscar las habichuelas.
Y en algún caso a escasos kilómetros del centro de la ciudad, y al lado mismo del parque tecnológico.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.