Me encantan los helipuertos. Especialmente los que se ocultan sobre las azoteas de los rascacielos, invisibles a los ojos de los transeúntes. Durante algunos años, hubo quien pensó que las ciudades del futuro estarían surcadas por helicópteros que irían de un lugar a otro. Pero el ruido y las molestias hicieron de los helipuertos un elemento poco operativo. Muchos permanecen todavía ahí arriba, a alturas descomunales, sin que nadie les haya dado el uso que se esperaba. Otros son todo un ejemplo de modernidad y arquitectura. Estos son mis diez favoritos:
1. Dubai (Burj al Arab)
Frente a la costa de Dubai, y con una altura de 320 metros, el Burj Al Arab es el hotel más alto del mundo. Su helipuerto se hizo famoso por un anuncio en el que Agassi y Federer jugaban un partido de tenis.
2. Yokohama (Minato Mirai)
Este edificio está situado en el distrito de Minato Mirai de Yokohama, en Japón. Las vistas de este helipuerto desde la torre Landmark son espectaculares. (Seguir leyendo) (English)
3. Los Alpes (Refugio de Chanrión)
No es un rascacielos, pero con sus 2.462 metros de altitud el helipuerto del refugio de Chanrión los supera a todos. La foto fue tomada por un grupo de españoles.
4. Los Angeles (Library Tower)
Con sus 310 metros de altura y 73 plantas, sigue siendo el rascacielos más alto de Los Angeles. Arriba del todo, el helipuerto.
5. Turín (Edificio Lingotto)
Este edificio de Turín fue un día una de las mayores fábricas de Fiat. Ahora es un centro comercial rematado con un curioso y futurista helipuerto.
6. Ciudad de México (Torre Pemex)
La torre Pemex es el segundo rascacielos más alto de México, con 214 m de altura. Su helipuerto rara vez se utiliza, pues las corrientes de viento que se genera en la estructura son muy fuertes.
7. Madrid (Torre Picasso)
El helipuerto de la torre Picasso no ha sido usado todavía. Su función básica es servir de escapatoria en caso de incendio.
8. Nueva York (Metlife building)
El edificio MetLife, antes Panam, tiene 58 plantas que suman 246 m de altura. Su conocido servicio de helicóptero al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy fue suspendido definitivamente en 1977 tras un accidente en el que murieron cinco personas.
9. Tokio (centro financiero)
La capital de Japón es, junto a Sao Paulo, la ciudad con mayor número de helipuertos del mundo.
10. Kuala Lumpur (Telekom tower)
La torre Telekom tiene 310 metros de altura, y es la oficina central corporativa de Malasia Telekom desde el 2001. Su diseño es muy parecido al de la torre de Dubai.
Si te apetece, menéalo
1. Dubai (Burj al Arab)

2. Yokohama (Minato Mirai)
3. Los Alpes (Refugio de Chanrión)

4. Los Angeles (Library Tower)
5. Turín (Edificio Lingotto)

6. Ciudad de México (Torre Pemex)
7. Madrid (Torre Picasso)

8. Nueva York (Metlife building)

9. Tokio (centro financiero)

10. Kuala Lumpur (Telekom tower)
Si te apetece, menéalo
27 Respuestas ( Deja un comentario )
A mi, el mas espectacular me parece el primero, el de Dubai, el del Burj al Arab, que si no me equivoco creo que es el hotel ese de 7 estrellas.
Un saludo a todos.
Iván Vilas. (www.ivanvilas.blogspot.com)
Me falta el de "la jungla de cristal"
Espectacular cuando explota...
:P
Me ha encantado el de Kuala Lumpur. El de Dubai también pero como no veo el edificio completo pues no lo puedo apreciar en totalidad.
Me encantan tus posts de verdad.
Pa helipuerto, el mío.
Abrazazos
El hecho de que en Madrid no haya helipuertos operativos se debe a que es una de las pocas ciudades del mundo donde está prohibido el vuelo de helicópteros privados. Solo se hecen excepciones con los de las televisiones (Telemadrid) o en eventos deportivos (La Vuelta).
Por eso, todos los helipuertos de Madrid está sin homologar, no se pueden usar. Ni el de torre picasso, ni los de las Kio, por ejemplo.
Por eso Bono usó el Bernabeu hace un tiempo y por eso también los helicópteros militares y de policía evitan sobrevolar los edificios, cuando sobrevuelan Madrid van siempre sobre calles, por que si hay que hacer un aterrizaje de emergencia lo harían en una calle, nunca en un helipuerto de edificio que no saben cuanto peso aguanta.
Fijaros cuando pase el Superpuma blanco de viajes oficiales y vaya haciendo "eses" sobre Madrid.
Son todos espectaculares. Oye, añadiría uno: El helipuerto del Hospital Militar de Zaragoza. Lo tienes en el blog de Eduardo Paz.
Un abrazo y buen post,
En México busca el de Torre Mayor, es el más espectacular de toda la ciudad,
Pues eso de que por Madrid no pueden volar nada más que por las calles...
Por las noches en mi barrio, a diario y a eso de las 12 o 1 de la mañana pasan los de la Poli con el foco iluminando las casas...
Hasta ahora me hacía gracia por aquello de parecer una peli americana de los 80. Ahora no me hace tanta gracia...
El barrio en cuestión es Chinatown-Usera ( Madrid)
El helipuerto de Turín, representa un hlicoptero? O es cosa mia que me lo asemeja? Parece, un helicoptero aterrizando en otro helicoptero, jejeje.
Un saludo.
Klipto.
Tus página es impresionante.
Me encantan los rascacielos, y con esta entrada he visto que es un aspecto que queda bastante descuidado en las nuevas torres gigantes.
Sí,el de Dubai es alucinante,como todo allí,de hecho. Saludos
Como siempre, curioso, bien documentado y bien expuesto.
Uno de los mejores blogs que conozco.
Me encanta el de Yokohama. El helipuerto está totalmente fusionado con el edificio y no está como un pegote. Mola.
Hay varios helipuertos autorizados para su uso en Madrid capital.
Que yo conozca:
El de la direccion general de trafico, el del hospital Doce de Octubre, los que usa el Summa (emergencias) de los que hay uno en Avda de America, cerca de Arturo Soria y la calle Josefa Valcarcel y que es usado habitualmente y el de Torre Picasso que si está certificado y homologado para operar.
Pues la torre Picasso desde el aire no se parece en nada a lo que se mostraba en "abre los ojos" :P, si es que el cine te cuenta unas trolas
Hola aberrón, solo que hay una confusión, la fotografía que mencionas como de la Torre de Pemex en México no corresponde con dicha torre. Es de un edificio en polanco (zona de oficinas) si no me equivoco es el de Metlife.
Por otro lado mencionan, también de méxico el de la torre Mayro y ese lo encuentras en el mismo stream de flickr por aca.
Recomiendo el helipuerto situado sobre el Pão de Açúcar en Rio de Janeiro, que invita a sobrevolar uno de los paisajes urbanos más hermosos del mundo.
Pa helipuerto el de Rajoy jajaj
Yo también estoy hasta los huevos de los helicópteros de la policia. En la zona de Atocha vuelan a cualquier hora, mañanas, tardes, noches, de madrugada y a muy baja altura. Si estás durmiendo, a tomar culo. Ya saben a dónde se tienen que ir ellos también.
En España también hacemos helipuertos elevados ;)
En Perú también hay mano, en Lima, el edificio parece un ave.
alguien sabe si hay un helipuerto comercial en Lima ?? porque se q hay en los hoteles pero aprte de esos no que yo sepa si alguien sabe lo contrario porfa avisenme
Hola, muy interesante. Estamos hablando de la elevación de los helipuertos sobre el nivel del terreno. Alguien tiene el dato de los helipuertos mas altos en consideración al nivel medio del mar (SNM)?
La imagen número 6... Esa no es la Torre de Pemex.
La Torre es esta http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Pemex
sie es la torre de pemex no?
abajo se ve reforma
corrigeme si me eqivoco
Me siento halagado porque hay uno de mexico en la entrada:P
excelente post y blog
A mí me encantan todos (como nos dedicamos a diseñarlos, je je).
Si te gustan los helipuertos, entra en nuestro canal de Youtube que encontrarás alguno que puedes visitar en España (casi tan chulos como estos)
un saludo
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.