
Situado en el corazón de las Montañas Rocosas, el
Colmillo de Vail, en Colorado, puede alcanzar los 50 metros de altura y hasta ocho metros de grosor. Curiosamente, este gigantesco pilar de hielo no se forma todos los inviernos, sino sólo en aquéllos lo suficientemente crudos como para congelar las cascadas que recorren la montaña. Es entonces cuando el colmillo se convierte en un santuario para los amantes del riesgo.

Tal y como advierten los expertos, escalar por esta torre de hielo puede convertirse en una aventura demasiado peligrosa. Si la temperatura empieza a aumentar o han pasado demasiados escaladores en los días anteriores - dejando los correspondientes agujeros que debilitan la estructura - el hielo puede empezar a fallar y provocar una caída fatal.
(Seguir leyendo) (English)
El primero en escalarlo fue el joven alpinista Alex Lowe, quien trepó por la cascada helada en el invierno de 1981. Desde entonces, la escalada en hielo se ha puesto mucho más de moda, y son decenas los grandes alpinistas que se han atrevido a desafiar su poder. Para hacerlo, como veréis en el vídeo, hace falta mucho valor, y estar un poco loco.

Via Vision Beta (blog altamente recomendable) / Las dos últimas imágenes son de Keith Ladzinski
Si te gustó, menéalo
15 Respuestas ( Deja un comentario )
Subir ese colmillo lleva peligro de muerte, frio del copón, cansancio extremo... encima de ese colmillo de hielo debe haber una noruega desnuda.
Es la única explicación plausible!!
Buenisima entrada Aberron. Ayer por la mañana le recomendé tu blog a un amigo que tiene poco trabajo (menudo malandrín está hecho) y se tiró todo el día leyendo tus fogonazos. Por la noche estubimos hablando de la cantidad de cosas sorprendentes que contiene tu web y de que tipo de pacto diabólico debes tener para conseguir tanta información interesante y desconocida...
Repito: para cuando un libro de Fogonazos!?
Jejeje, gracias Buceante. Es una buena idea, igual me animo :-) Saludos
Cada día te superas aberrón, la columna esa de hielo es increible! :-O
Me ha encantado. Si no te parece mal voy a enlacarte en mi blog para que mis amigos lo vean.
De favoritos a página de inicio. Fogonazos ocupa desde hace un mes mi escaso tiempo de relajación.
Saludos Aberron.
dael
Genial Aberron, después de tanto tiempo y este blog sigue maravillando a propios y extraños
me han dado esta direccion ara que viera el video i las fotos, i estan wais, pero si quereis ver un video espectacular sobre escalada en hielo, que quizas muchos de vosotros ya habeis vistio, aquí os digo:
se llama Tocando al vacio, en el youtube se puede ver un trozo, o por trozos. esta basado en hechos reales, i es increible.
Suerte i saludos.
M.Carme
es el verdadero white fang (para los que ven Naruto) :)
Vaya que sí, M. Carmen.
Pero no se trata de una película de escalada en hielo. Es de alpinismo. Y basada en hechos reales, de hecho no es película, sino documental.
Tocando el vacío (Touching the void) relata la historia de Joe Simpson y su amigo Simon Yates decidieron subir el Siula Grande (Alpes) por la cara occidental, nunca antes escalada.
Casi en la cima uno de ellos tiene un accidente, se parte la pierna y a partir de ahí es una historia verdaderamente increible... pero cierta.
Muy recomendable ver cómo logró sobrevivir.
no me jodas,lo que se ve escalando la barrita de nieve en las fotos es un clic de famobil.
Sr. aberron, trató del " Singing, ringin tree"? Échele un vistazo,mola un tubo.
http://www.youtube.com
/watch?v=4B0hGyKV9qs
Quiero, quiero, quiero, quiero, mataria por estar alli subido :D
Curioso, curioso....
He llegado a este blog de rebote, y la verdad es que me ha encantado!!!
Es realmente interesante.
Seguire atento...
En Albacete, tambien tenemos un pequeño colmillo de hielo, que se forma en invierno forma cuevas espectaculares, se llama "el chorradero", mirar que fotos http://www.dipualba.es/municipios/paterna/Fotos%20Chorraero.htm
Que maravilla de la naturaleza, esta muy interesante el ascenso
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.