Arañas en el espacio

18 noviembre 2008


Ésta que veis en la imagen es una de las dos tripulantes no humanas de la última misión del trasbordador espacial Endeavour (STS-126) a la Estación Espacial Internacional. Se trata de dos pequeñas arañas tejedoras, de la familia de las Araneidae, que permanecerán en el espacio durante los próximos tres meses y que han sido enviadas con propósitos científicos y educativos: para que los niños de todo el mundo puedan observar a través de Internet su comportamiento en condiciones de microgravedad, especialmente a la hora de construir sus telas. (Seguir leyendo)

“Buena parte del comportamiento de las arañas, que se descuelgan de arriba abajo, está basado en la gravedad”, explica Stefanie Countryman, responsable de BioServe. “Al principio ha supuesto un fuerte impacto para ellas, pero enseguida se han acostumbrado a las nuevas condiciones y han comenzado a tejer entre las paredes en lugar de dejándose caer.”

Los investigadores esperan que estas dos “arañonautas” corran mejor suerte que sus dos predecesoras, Anita y Arabella, dos arañas que fueron enviadas a bordo del Skylab en 1973 y que murieron deshidratadas porque alguien se olvidó de llevarles agua y comida. En esta ocasión, las arañas (hembras las dos) disponen de una importante despensa de moscas de la fruta de la que irán dando cuenta a lo largo de estos tres meses.

Imagen: NASA

Tal y como explica la propia NASA, estas dos arañas no son dos arañas cualesquiera. Ambas formaban parte de un grupo de 30 aspirantes que tuvieron que pasar un duro proceso de pruebas ‘semejante’ al que pasan los astronautas, incluidos algunos simulacros de lanzamiento.

Al final de la misión, y si todo sale bien, las dos arañas habrán dado la vuelta a la Tierra más de 1.300 veces y habrán recorrido cerca de 50 millones de kilómetros, en un viaje sin precedentes para una criatura de su especie.

La NASA también ha informado de que, afortunadamente, ninguno de los astronautas tiene miedo a las arañas.

Por cierto, que ésta nos la primera vez que las arañas participan en un lanzamiento del trasbordador espacial. En diciembre de 2007 una araña se paseó por las lentes de una de las cámaras de Houston dando lugar a todo tipo de bromas.



Si te ha gustado, menéalo.

19 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. Hola, aberron. Falla el enlace a "seguir leyendo" (te desvía a "abandonos").

  3. Anónimo dijo...
  4. ok, ya funciona, gracias

  5. Antonio Martínez Ron dijo...
  6. Gracias por estar tan atento :-)

  7. JR dijo...
  8. tejiendo nuevos caminos...

  9. Anónimo dijo...
  10. Ya me imagino a la prensa entrevistando a las arañas a su regreso a la Tierra.
    - ¿Que se siente estando ahí arriba?
    - ¿Han visto el planeta como algo frágil que debemos cuidar?
    - ¿Se han sentido insignificantes ante la grandeza del Universo y lo cerca que pasaban los pies de los astronautas?
    - ¿Es verdad que Spiderman se ha tomado muy mal que las eligieran a ustedes en vez de a él?
    - ¿Que les dirían todas las pequeñas arañitas que quisieran algún día ser arañonautas?

  11. sulfolobus dijo...
  12. Felicidades por el blog y por el premio.
    AH! Quien fuera araña!

  13. Miski dijo...
  14. Ahora sólo falta un elefante balanceándose en la tela de una araña... :)

    Arácnida entrada.

  15. Anónimo dijo...
  16. Fauchelevent Says:

    "...para que los niños de todo el mundo puedan observar a través de Internet su comportamiento en condiciones de microgravedad..."

    Estoy totalmente de acuerdo; para que los niños de todo el mundo puedan hacerlo, incluyendo también, como no, a los niños que han alcanzado la treintena, los que van a la universidad o los niños ya jubildaos, a los que tanto nos interesan estos temas. :D:D

  17. nidea dijo...
  18. hola he estado viendo tu blog me parece estupendo felicidades.

    te invito aver el mio si puedes...

    http://nideasinmas.blogspot.com/

  19. Sergio dijo...
  20. Pues ligando un comentario anterior, es efectivamente en el espacio el único sitio donde un elefante se podría balancear en la tela de una araña.

  21. . dijo...
  22. bueno, sin duda alguna aportaran datos valiosos a la ciencia, se me hace interesante, saludoss!!!

  23. Anónimo dijo...
  24. Glups!.
    Quien haya visto la película "Tropas del espacio"... Ahora sabrá de dónde salían los insectos espaciales del futuro.
    (Por no hablar de los Insectores de Ender).
    -¡Como se escapen!-

    (Mmm,por otro lado, no estoy seguro de que las arañas sean insectos... ).

  25. Anónimo dijo...
  26. No quiero parecer puntilloso, pero "arañonautas" no quiere decir nada. "Astronauta", "Taikonauta" y "Cosmonauta" derivan de las composición del griego "ástron" (cuerpo celeste); del griego "cosmo" (espacio); y del vocablo chino "taikong" (espacio) con el griego "nauta", (navegante).

    "Arañonauta" significaría "navegante de las arañas". Un bonito ´termino sería "astroaracnes" o "cosmoaracnes", qu significaría "tejedoras de los cuerpos celestes" o "tejedoras del espacio". Del griego arakhné (araña), y a su vez de "Aracne", que era una tejedora que desafío a Atenea a un duelo de tapices.

    De esa palabra deriva el término español "araña", de la familia de los arácnidos, querido Anónimo, no insectos.

  27. Antonio Martínez Ron dijo...
  28. Me pregunto qué habría pasado si hubieras querido parecer "puntilloso", jajaja :-)

  29. Ender Astartes dijo...
  30. Me dan pánico las arañas.

  31. Anónimo dijo...
  32. aberron pues sera un sexto sentido?? jajajaja

    Moscú, 20 de noviembre, RIA Novosti. La araña que se extravió en la Estación Espacial Internacional (ISS) no ha sido encontrada todavía y no es venenosa, declaró hoy un portavoz de la NASA.

    En la ISS se ha extraviado una de las dos arañas traídas el 17 de noviembre por el transbordador espacial Endeavour.

    "Las arañas debían participar en un experimento para saber si pueden tejer sus redes en estado de ingravidez, y no eran venenosas porque está prohibido llevar animales o insectos venenosos al espacio", dijo el portavoz.

    El diario británico The Times escribió hoy que se ha perdido una araña en la estación orbital y que se supo cuando los astronautas abrieron el contenedor traído por el Endeavour.

  33. Anónimo dijo...
  34. oh si justo recien leo la noticia del extravio de laraña en Abcnews.com espero en un futuro no tengamos que depender de Johnny Rico para exterminarle..
    excelente blog
    saludaciones

  35. Pilot dijo...
  36. Aberron, felicidades. Como siempre superandote.
    Sergio siento discrepar: Un elefante en condiciones de ingravidez no pesa, pero conserva la misma masa. Por muy lentamente que se balanceara, dudo que una tela de araña fuese capaz de retenerle. En el primer cambio de direccion al final del arco de balanceo saldria despedido.
    Eso si, es bonito de imaginar.

  37. Anónimo dijo...
  38. Caray!!!... que suerte que tienen esas arañas... y uno ni cerca de ir al espacio.. snif!!!...

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.