
Investigadores del Acuario de la Bahía de Monterey acaban de resolver uno de los enigmas que intrigaba desde hacía años a los biólogos marinos: la utilidad de la cabeza transparente del pez Macropinna microstoma y sus ojos tubulares. Después de estudiar concienzudamente su comportamiento en aguas profundas de California, los investigadores han llegado a la conclusión de que este mecanismo le permite aumentar su ángulo de visión y detectar mejor a sus presas. En otras palabras: el pez ve a través de su propia cabeza.
Las imágenes de esta criatura pueden resultar engañosas, puesto que sus ojos no son los dos puntos oscuros que veis en la parte frontal de la cabeza, sino esas dos estructuras verdes que flotan en su interior. Ambos ojos pueden rotar literalmente dentro del cráneo y permiten al pez observar lo que sucede por encima de él, de frente y a ambos lados. Los dos puntos oscuros de la parte delantera son en realidad dos órganos olfatorios.
Las imágenes de esta criatura pueden resultar engañosas, puesto que sus ojos no son los dos puntos oscuros que veis en la parte frontal de la cabeza, sino esas dos estructuras verdes que flotan en su interior. Ambos ojos pueden rotar literalmente dentro del cráneo y permiten al pez observar lo que sucede por encima de él, de frente y a ambos lados. Los dos puntos oscuros de la parte delantera son en realidad dos órganos olfatorios.
57 Respuestas ( Deja un comentario )
¡¡la madre...???!!!????!!
Me he quedado alucinado. Que cosa más increible. Si llego a verlo en otro blog no me lo creo.
Me he quedado de piedra pómez. Anda que no tenemos que aprender de la naturaleza ni nada.
Madre mia! que pez mas extraño. Parace sacado del un libro de ciencia ficción de los 50
Es que es increíble... como tu blog. ;O)
tiene cara triste :(
Absolutamente increíble!! Y esa cara que tiene...me resulta tan familiar...
se come? :D jajaj
Los diseños de la naturaleza nunca dejan de sorprender...
Seguro que no puede engañar a su pareja, como se le ven las ideas, jajaja.
Pd: Ya lo se un chiste facil, pero era la obvio.
Matadlo con fuego, comentan en Youtube. xD
Algun dia dejaras de sorprendernos con cosas nuevas? si me cuentan que este pez existe apuesto lo que sea a que no es cierto, la naturaleza es única y el pez horrible a la vez que fascinante
¿De qué nos vale la información si no tenemos sitios en donde descubrirla? Gracias Aberrón.
Alucinante!
es un bicho raro, vaya crack evolutivo ;P
Al habla un pupilo de la madre biología, que no deja de aprender de los quiebros y regates que ejecuta a lo precocenbido.
Casi todos los días los profesores adornan sus explicaciones puramente teóricas con ejemplos de lo más curioso y si he aprendido algo en lo que llevo de carrera es que... no tenemos la más mínima idea de lo que hay más allá de nuestras narices.
Somos capaces de ponernos frente a un microscopio electrónico y ver como se nutre una célula, como si midiéramos escasas micras; podemos crear un telescopio tan potente que nos transporte de inmediato a la superficie lunar e incluso construimos super-batiscafos con los que meramente podemos visitar los fondos oceánicos más cercanos.
Y es precisamente este último medio el que nos depara más misterios. Casi podemos decir que sabemos más del espacio más inmediato que de los fondos marinos y sus dueños.
Para algunos, los que ven la ciencia como una fuente de ingresos, esto no es más que un escollo. Para otros, afortunadamente, es un handicap a afrontar con la ilusión de saber más cada día.
Disfruto como un enano, que quieres que te diga :).
solo una corrección, es Monterey en california USA... puede confundirse con Monterrey México
Todo un pez con las ideas claras.
En estos momentos a mi se me ven los ojos por dentro también de lo abierta que se me ha quedado la boca.
Creo que es el animalejo más sorpendente que he visto en mi vida.
hay que feo parece un chileno jajaj
Supongo que es el único animal que puede ver sus propias entrañas...
increible...
Pero no acabo de entender...es decir ese Pez en la zona de los ojos no tiene espinas ni nada? Entonces es todo blando? O tiene vacio? y el cerebro donde se encuentra? Es un bicho muyyyyy raro
¿Seguro que no es un fake?
Los depredadores son gilipollas,que se le acerquen por abajo y se lo zampen.
la polla... y perdon por el taco
menudo monstruo!!!
ya decía yo que la cara era algo rara...
Me he quedado alucinado, que marcianada!!!
A mi me parece bonito, mira tú!
joder! si hasta vendo el video me constaba creerlo!
me cago donde me sirvan una cosa de esas a la milanesa.
no imagino un depredador comiéndose ese bicho.... me quedo intrigado con pensar cómo será la textura de su cabeza?
Absolutamente increíble.
Increíble
Si no lo llego a leer aquí, pensaría que me están tomando el pelo.
De verdad alucinante!
Cada día te superas.
Muchas gracias
Hola, he enlazado a este artículo a mi blog.
Hola, he enlazado este artículo a mi blog. (perdón por la dislexia en mi comentario anterior). Si hay algún iconveniente házmelo saber.
Yo digo: FAKE !!!!
Es que estos científicos son de una agudeza intelectual de lo más fascinante...
Alucinante y asombroso...
la naturaleza no deja de sorprenderme
los contenidos de este blog, son realmente increibles.
Un fantastico trabajo de su creador.
Saludos
que movidon de pescao...
Ese pez es como yo
http://fogonazos.blogspot.com/2009/02/resuelven-el-misterio-del-pez-de-cabeza.html
Es curioso lo programados que estamos para reconocer caras en ciertos patrones. Incluso después de leer la aclaración de que los ojos son las cosas verdes, uno mira al pez y sigue viendo lo orificios nasales como ojos. Es imposible deshacerse de esta impresión.
hay otros mundos pero están en este
Parece de otro mundo >.< Me da grima y prepelus pensar que esas cosas verdes son sus ojos...
Es espectacular (me recuerda al artículo dle Mola Mola :-p) y fascinante todo lo que esconde el océano... y todo lo que desconoceremos.
Por cierto, felicidades por el blog. Le sigo desde hace mucho, pero estos son mis 1º comentarios.
Absolutamente fascinante, con lo que me gustan los animalillos coloridos! Me encantó!
Alucinante post!!!
Genial este pez. La naturaleza es un misterio.
Acojonante...
Me flipa,que con la GEO600,nos pegamos un fly por todo el universo,y "supuestamente"llegamos a unos de los bordes de la realidad...ahora nos dicen que vivimos en un holograma,pero no sabemos lo que tenemos en nuestro propio planeta...
En el salvaje océano,hay unos pececillos de formas variadas que parecen fruto de la imaginación de algún niño. Flipantes,uno de ellos sale en Nemo y otros en el National Geographic xD...será o no será fake(pobre pez),que dudemos así de su existencia después de tantos años..,solo por ser tan feo y raro..
Alguien duda de la existencia de Rosi de Palma?o de Berto?, hombres de poca fé.. xD
A mí me parecen unas 3D. Vale que pueden basarse en este pez, pero no me parecen imágenes reales.
No se...
me encantaaa! es geniaaal!! (lo reconozco, voy buscar mas cosas acerca de ese pez.. a ver..)
me encanta, es geniaaal!! :D voy buscar mas informacion acerca del bixu esti ;)
No entiendo por qué demoraron tanto en resolver ese "misterio". Digo, la cabeza la tiene transparente, más fácil no la podían tener.
Impresionante el pez, parece un 3D.
El nombre correcto es Monterey (con una erre), ya que Monterrey (con dos erres) pertenece a México, situado al norte del país y colindante con el estado de Texas, EUA.
Te han copiado el post sin citar la fuente en 20minutos.es
http://www.20minutos.es/noticia/455220/0/pez/transparente/cabeza/
Increible. Es decir, que no me lo creo. Que es una farsa, vamos. Eso está hecho por ordenador.
Nuestro planeta estan increible que las viejas historias de piratas, dragones, mundos fantasticos y demas, ya no me son tan distantes ni mucho menos inventadas, si no que podria creer que muchas criaturas son recreadas de la realidad.
Tenia dudas sobre estudiar biologia marina pero con esto ya no las tengo que cosas tan mas fasinantes hay por descubrir haci que manos a la obra!!
un saludo, e estado siguiendo este blog desde hace mucho tiempo, y me parece de lo mas increible e inspirador!!!
saeta loor
Para los que creen que es falso ya salio en un programa de Discovery Chanel llamado Sera posible? Para que aclaren sus dudas. Tienen los ojos dentro de la cabeza para protegerlos, porque le roban la comida a las medusas, y miran hacia arriba para ver las siluetas de sus presas. Muy buen blog, te felicito.
Ese animal me da mucho asco... parece un robot!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.