El despertar de la máquina

26 marzo 2010


Ray Kurzweil – autor del imprescindible The Age of Intelligent Machines – cree que se puede producir una conciencia humana construyendo un sistema que funcione exactamente como un cerebro humano, “fotocopiando” el cerebro y poniéndolo a funcionar. Su razonamiento es el mismo que el de Descartes: si vemos cómo funciona el sistema y tenemos las herramientas para repetirlo, tenemos el sistema...

Es posible que tenga razón y es probable que ni haga falta que la tenga. Como explicaba Samuel Butler en su imprescindible y desternillante “Darwin entre las máquinas” (1863) si el carbono ha evolucionado por su cuenta, el silicio también es capaz de hacerlo. El problema es que nosotros seguimos siendo el problema, y no ellas. En su obra R.U.R., Karel Capek acuña el término “robot” (que en checo significa “trabajar”) y advierte de los paramales de la humanización de la máquina pero, sobre todo, previene contra la mecanización del hombre, contra la pérdida de su humanidad… Con millones de personas trabajando cada día delante de una máquina, aprendiendo, utilizando e integrando su lenguaje cada día un poco más para comunicarse con su entorno, es probable que, si la máquina despierta y nos encuentra de pronto, sea ella la que tenga problemas para distinguirnos de sí misma.”


* Lectura más que recomendada.

12 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Julián Cellini dijo...
  2. Sobre este tema, recominedo leer Tiempo Cero, de Ítalo Calvino.

  3. PECE dijo...
  4. Pues el libro que recomiendas no tiene más remedio que caer, sobre todo si tenemos en cuenta que una paisana es la coeditora. Amén de la temática lo que lo hace del todo irresistible.

  5. Rosa dijo...
  6. Interesante pero peligroso. ¿Una máquina humana sería problemática? Puede que sí. Demasiado poder para un simple conjunto de cables bien programados. Un saludo.

  7. Rosa dijo...
  8. Me ha parecido muy interesante esta entrada. Pero es importante pararse a pensar si realmente dar tanto poder a unos cuantos cables bien unidos y decorados a la par que bien programados es un acto inteligente por parte del hombre. Un saludo.

  9. Burnett dijo...
  10. Bueno, hay importantes cientificos que sostienen teorías que en un futuro muy lejano, la unica manera que tendra de sobrevir el conocimiento humano será a traves de maquinas de inteligencia artificial, que estudiaran a la Raza Humana como sus creadores con interes arqueológico, porque hará tiempo que habremos desaparecido todos... jeje

    En la película A.I. sale reflejada esta teoría. No parece tan descabellada, o sí?

    Saludos, gran post y estupendo blog.

  11. Ensada dijo...
  12. ¿Seguro que las máquinas no somos nosotros?

  13. Marc Gil dijo...
  14. Todos Cylons, está claro. ;)

  15. Unknown dijo...
  16. Vamos en esa dirección. Y esa singularidad a la que nos aproximamos será un momento crucial en la historia de la evolución de la especie humana, mucho mayor que todas las revoluciones anteriores porque se establecerá un nuevo paradigma del conocimiento que incluirá al observador, hasta ahora en una posición de subjetividad privilegiada, y se diluirá la conciencia en una nueva realidad absoluta e universal.

  17. Edwin Francisco Herrera Paz dijo...
  18. Se podria incluso construir un cerebro conciente pero virtual. De esa manera a pesar de ser muy inteligente lo mantendriamos atrapado en las dos dimensiones de la pantalla.

  19. Andrés dijo...
  20. Llevo un monton de tiempo intentando conseguir el libro de Ray Kurzweil "La era de las máquinas espirituales", pero no hay manera de conseguirlo en castellano, parece descatalogado.
    ¿Alguien lo tiene? Aunque sea en edición digital?

    Un saludo

  21. Roboticastreet dijo...
  22. ¿Habéis leido algo acerca de Kevin Warwick?

    Este señor fue el protagonista del proyecto Cyborg. Se implantó chips que eran capaces de interactuar con objetos que se encontraban a su alrededor. Incluso se interconectó con su esposa.

    Bueno, el caso es que este Warwick piensa que ese punto de singularidad del que habla Alvaro G. Dalloz llegará alrededor del 2050. En ese momento la inteligencia de los robots sobrepasará a la inteligencia humana y conseguirán a su vez construir robots más inteligentes que ellos mismos llevándonos eso a un a espiral de mejora exponencial que podría ser peligrosa para la humanidad.

    También os puedo decir que se le preguntó a Hawkins por este tema en 2008 y dijo que él no creía que eso vaya a ocurrir.

    Por otro lado hay un tal Daniel H. Wilson que ha escrito un libro titulado “How To Survive a Robot Uprising”. Parece Spielberg podría estar estudiando dirigir la adaptación del libro. Dicho libro trata sobre como sobrevivir a una sublevación de robots. Según este señor es seguro que esto va a ocurrir.

    Daniel H. Wilson tiene un doctorado por el Instituto de Robótica de la Carnegie Mellon University.

  23. Chiva Congelado dijo...
  24. Te recomiendo leer la trilogía (en curso de publicación) de Robert J. Sawyer: Wake, Watch, Wonder, que toca justamente este tema.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.