Puesta de sol azul en Marte y tránsito de Fobos

22 diciembre 2010


Puestas de sol marcianas ya hemos visto unas cuantas, pero este montaje de la NASA es especialmente emocionante. Con las imágenes capturadas por el rover Opportunity entre el 4 y 5 de noviembre, los técnicos han resumido 17 minutos de puesta de sol en este montaje retocado de 30 segundos. Por cierto, ¿lo que suena no es un villancico? Felices fiestas a todos, ya que estamos :-)

Extra bonus: Y por el mismo precio, las imágenes del tránsito de la luna Fobos a través del Sol, tomadas también por Opportunity:


16 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Dreim dijo...
  2. ¿La razón del cambio de color del Sol es la diferencia en la composición de las atmósferas de la Tierra y Marte (que es muy tenue)?

  3. Raven dijo...
  4. Wah !! Fantástico, brutal... Ver atardecer en otro planeta. Algo "tan pequeño" que implica tantísmo avance y esfuerzo. Todos esos que dicen que la ciencia es fría y no puede tener y crear belleza deberían ir tragándose sus palabras !

    Gracias y feliz solsticio de invierno Aberron !

  5. Anónimo dijo...
  6. Cuando en la Tierra se pone el Sol, la atmósfera a su alrededor toma un color rojizo porque la luz atraviesa lateralmente la atmósfera en el crepúsculo y se difracta más por lo cual el color baja en la escala cromática de azul a rojo.

    http://www.astropractica.org/tem2/ajucrom/Escala_cromatica.jpg

    Si Marte tuviera una atmósfera de color rojizo anaranjado, en el crepúsculo y por la mayor difracción se debería de ver la puesta de sol como rojo oscuro.


    http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n

    Si la atmósfera es colo rojizo anaranjada, la puesta de sol azul es incongruente pues la mayor difracción no puede subir en la escala cromática de rojo hasta azul !!!

    La prueba definitiva es que las fotos desde la órbita muestran el hielo de color azul, por tanto la atmósfera de Marte es azul
    http://www.esa.int/SPECIALS/Mars_Express/SEMGKA808BE_0.html

  7. Anónimo dijo...
  8. Así es, anónimo 3, otra prueba más del engaño generalizado de la NASA. En ésta página el autor trata de dar sentido a los filtros y colores del mal llamado planeta rojo y en los comentarios le desmontan paso a paso sus afirmaciones.
    http://www.lamentiraestaahifuera.com/?p=4438

    La atmósfera de Marte es azul.

  9. cosmofonio dijo...
  10. Qué maravilla...

    ¡Feliz solsticio de invierno!

  11. Martín López Nores (@noresnau) dijo...
  12. ¿Por qué cae el sol en vertical?

  13. Anónimo dijo...
  14. Supongo que el eje de rotación de marte con respecto el sol es vertical o prácticamente vertical.

  15. Anónimo dijo...
  16. #6 ¿y rebota al llegar abajo?

  17. Irene Adler dijo...
  18. Me quedo con el eclipse de Phobos. Y el color del cielo de Marte es genial al atardecer, ¿eh?

  19. Carlos dijo...
  20. Hasta donde yo sé, no es el fenómeno de refracción (que existe en la atmósfera, obviamente) el responsable del color del cielo.

    El fenómeno se produce debido a la difusión o dispersión (scattering) de Rayleigh. Esta dispersión es inversamente proporcional a la potencia cuarta de la longitud de onda.

    Por este motivo, nuestro cielo deberíamos verlo violeta, es azul porque en el espectro del sol predomina el azul respecto al violeta y también porque nuestros ojos captan mejor la luz azul que la violeta.

    Por otro lado, cuando el espesor de la atmósfera es muy grande (amanecer y atardecer) la luz menos dispersada es la que consigue alcanzar mayores distancias. Por eso, al atardecer el cielo lo vemos rojo.

    En el caso de Marte, si vemos el color azul imagino que se debe a que la atmósfera es poco densa, de modo que la longitud de onda que más se dispersa (azul) consigue atravesar sin problemas esa "gruesa" capa de atmósfera tenue.

  21. Teo dijo...
  22. Efectivamente es un villancico:

    Deck the halls

    Muchas hgracias y un saludo.

    Zorionak eta urte berri on guztioik!!!

  23. Anónimo dijo...
  24. bello, bellísimo, fascinante
    gracias

  25. Anónimo dijo...
  26. muchas gracias por este hermosísimo video, viva marte
    besos

  27. Jorge Serrano dijo...
  28. ¿Alguien me puede decir el verdadero color del sol? lo digo porque mi novia y yo tenemos una ardua discursión, ella dice que es verde y yo que es naranja...

  29. Anónimo dijo...
  30. Pueden ver una simulacion del tránsito de Fobos, realizada con el Software planetario NightShade, en:

    http://www.astrodidactico.com/new_web/public/nightshade/transito_fobos.php

    El software es muy realista y es de codigo abierto y gratuito

  31. Blanca dijo...
  32. Me ha sobrecogido ver lo pequeñito que parece el Sol desde Marte. Quien pudiera vivir 300 años para ir de colona a nuestro vecino de al lado...

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.