En Estados Unidos se conocen como “killer tornadoes” (tornados asesinos) por su capacidad de destrucción. La última oleada en los estados del sur ha dejado más de 300 muertos. Hace unos días tuve ocasión de hablar con Joshua Wurman, uno de los científicos cazatornados más prestigiosos de EEUU, y con Miguel Gayá, el mayor experto español en el fenómeno. Además del videográfico, os invito a leer más detalles en el siguiente artículo:
Enlace: Anatomía de un “tornado asesino” (lainformacion.com)
Extra bonus: hablando de catástrofes, si queréis saber más detalles sobre el terremoto que azotó ayer la localidad de Lorca, he escrito este artículo tras hablar con los expertos: Por qué el terremoto de Lorca ha sido tan destructivo (lainformacion.com)
Anatomía de un “tornado asesino” (killer tornado)
11 mayo 2011
Escrito por Aberrón a las 20:34 | 4 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
4 Respuestas ( Deja un comentario )
Qué bueno!!
Claro, didáctico y condensado.
¡Qué bien lo haces!
Cierto es que un tornado es cosa seria, pero cuidado, las muertes que produce, en gran medida se deben a la política absurda de realizar viviendas de madera en las zonas más sensibles. Una industria dedicada a ello con enorme fortaleza en la economía hace prevalecer esa construcción sobre cualquier otra, a pesar del coste de vidas humanas.
pues si, si esos tornados se dieran en zonas de construcción de ladrillo, como aqui tenemos, se produciría una fracción de víctimas mucho menor, donde vamos a parar.
todos los veranos cuando salen en las noticias cada dos por tres que si tantos tornados y huracanes en estados unidos, y veo que son todo casa de madera...
porqué a los americanos no les gusta construir en ladrillo en las zonas con altas probabilidades de tornados? ¬¬
como dicen por ahí, no construyas tu casa en arena, sino en cimiento de roca
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.