Qué cosa tan sencilla y tan bonita, ¿no?
La evolución del diseño de los coches de F1
04 julio 2012
Escrito por Aberrón a las 21:49 | 5 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
Qué cosa tan sencilla y tan bonita, ¿no?
Escrito por Aberrón a las 21:49 | 5 comentarios »
5 Respuestas ( Deja un comentario )
Hay que especificar que el diseño no ha evolucionado buscando la eficiencia (al contrario de la creencia popular) sino que su diseño se ha ido adaptando a las distintas normas FIA de cada momento. A día de hoy un F1 tiene un coef. aerodinámico mayor que el de un camión http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cx_de_autom%C3%B3viles y éste era el modelo que propuso Newey sin limitación de normas http://www.motorpasion.com/otras-competiciones/red-bull-x1-prototype-ahora-en-video (aunque no me creo que Newey hiciese el modelo ideal de su cabeza, ya que es posible que sus rivales se fijaran en qué detalles podrían mejorar)
Una aclaración: la comparación de los Cx de un F1 y un camión no tiene ningún sentido. Primero porque la resistencia al aire ("drag") que se ofrece depende tanto del coeficiente aerodinámico como de la superficie, así que un camión por mucho que tenga un Cx mejor tiene mucho más drag que un vehículo más pequeño. Y segundo porque un Cx alto es necesario sobre todo en vehículos de competición. Ahí lo importante es tener la suficiente carga aerodinámica ("downforce"), aunque signifique aumentar el drag.
El caso es que para propósitos diferentes hacen falta aerodinámicas diferentes. Un camión tiene más que suficiente agarre con su propio peso, así que lo que le interesa es tener el menor drag posible (por eso tiene esas viseras en la cabina), mientras que un coche deportivo se beneficia más del aumento de agarre, por lo que se sacrificar el Cx a cambio de carga erodinámica (por eso tienen los alerones por ejemplo).
Es interesante sobre todo al principio, donde se ve la evolución de los pesados y grandes motor delantero-propulsion a los ligeros y pequeños motor central, y después los primeros e intuitivos pasos de la aereodinamica hasta finales de los 70.
Sobre los comentarios anteriores, anónimo lo clava
Gracias excelente animacion!!! por la evolucion del tiempo de F1
Los cambios son muy aerodinámicos y ligeros, pero el último modelo tampoco es muy bajo, pero igual, quizás sean más cambios adaptados a obtener mejor agarre y velocidad.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.