El próximo
lunes martes [se ha pospuesto por el viento] el saltador
Felix Baumgartner tratará de romper el récord que
Joseph Kittinger estableció en 1960 al saltar a la Tierra
desde una altura de 31 kilómetros. El nuevo salto está programado para que la cápsula ascienda hasta una altitud de
36.576 metros y Baumgartner bata el récord de velocidad alcanzada por un humano en caída libre, superando la barrera del sonido.
Lo que veis en las imágenes es
el último ensayo realizado en el mes de julio desde una altura de 29.610 metros, cuando alcanzó una velocidad de 864 kilómetros por hora. Poned los altavoces y disfrutad del vuelo.
Ver:
El vuelo de Kittinger
13 Respuestas ( Deja un comentario )
adios a tu post, suprimieron el video de youtube, lastima.
Si los primeros aviones que intentaron traspasar la barrera del sonido, junto con sus pilotos, salían muy malparados, ¿cómo va a conseguirlo un tío con una simple escafandra, que ni siquiera tiene forma aerodinámica? ¿Y además quiere conseguirlo sólo con la fuerza de la gravedad, sin un propulsor extra?
Me juego un euro a que no romperá la barrera del sonido. ¿Alguien acepta la apuesta?
Parece que "el usuario ha suprimido el vídeo"
Arreglado
Lo que me intriga es como va a desacelerar, a unos 1100 km/h supongo que tendrá que hacerlo en varias fases. ¿Qué se sabe de esto?
Con una regla de tres simple, si a 29,6 km de altura alcanzo 864 Km/h, a 36,5 Km de altura debería alcanzar casi los 1100 Km/h, se quedaría a las puertas...
Claro, esto sin contar con la aerodinámica, por lo que la regla de tres no vale de casi nada XDDD
Otra duda, si logra llegar a la velocidad del sonido, al condensarse la humedad y salir esa nube tan chula, ¿Eso no ofrecerá una resistencia extra y al no tener propulsión que no sea la gravedad, no se quedara en un quiero y no puedo?
¿Alguien sabe si retransmiten el salto por alguna televisión?
Respecto a la desaceleracion, supongo que a medida que vaya entrando en un aire mas denso, esta sucederá por si sola y luego la apertura del paracaídas hará el resto claro.
Y todo esto para qué????
Un pequeño salto para mí, un grandísimo salto para la humanidad ;)
Parece que incluo con la tecnología de medio siglo después !!! sigue siendo bastante complicado.
Menudo mérito el de Kittinger (y el de este tal Felix).
Un saludo
Dr. Maturin
Por cierto, vaya desastre la retransmisión por Teledeporte.
Cuatro comentaristas, interrumpiendo el sonido, sin tener ni idea, y excusándose todo el rato por no tener datos...., interrumpiendo el check list de Kittinger,
Es lamentable cuando el periodismo deportivo se sale del "Fúrbol"
Por lo demás, una maravilla el directo.
Un abrazo
Dr. Maturin
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.