Nuestra visión de los humanos que pintaron en las cuevas hace entre 12.000 y 40.000 años es claramente masculina. Las pinturas representan bisontes, antílopes y mamuts, y tal vez por eso los investigadores los han atribuido a cazadores masculinos que pintaban sus hazañas en algún ritual. Pero el investigador de la Universidad de Pensilvania, Dean Snow, tiene otro punto de vista.
Seguir leyendo en: ¿Fueron las pinturas rupestres obra de mujeres? (lainformacion.com)
1 comentarios :
Pues tendría bastante sentido, tanto esto como que sean de niños y de adolescentes como sugieren otros estudios. Al fin y al cabo, quién pasaba más tiempo en las cuevas, los cazadores y recolectores (hombres y mujeres adultos y sanos) o el resto? (niños, mujeres embarazadas o criando, enfermos, ancianos...). Quién se dedica más a hacer manualidades y a decorar los hogares hoy en día? No veo por qué tendría que ser diferente.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.