La locura de la Guerra Fría dejó una profunda huella en nuestro planeta. Entre 1945 y 1992 se realizaron más de 2.000 detonaciones nucleares y el material radiactivo de las explosiones se esparció y acumuló por todo el mundo. Tanto es así, que cada uno de nosotros llevamos la huella indeleble de la era nuclear en nuestros huesos, y el análisis de los isótopos acumulados revelaría la época en la que nos ha tocado vivir. Ahora, un equipo de investigadores suizos acaba de comprobar que parte del plutonio y el cesio liberados en aquellas pruebas (y en accidentes como Chernóbil y Fukushima) siguen suspendidos en la estratosfera y que fenómenos como las erupciones volcánicas pueden ayudar a depositarlo.
Seguir leyendo en: El plutonio de las pruebas nucleares sigue en la estratosfera (lainformacion.com)
2 Respuestas ( Deja un comentario )
¿Y en qué grado ha podido afectar a la incidencia de cáncer?
Lo pregunto desde la ignorancia, a lo mejor estoy diciendo una burrada.
Saludos.
En el "accidente" de Fukushima no se liberó material radioactivo. Toda la radiación detectada fué ionizante, que recibió el agua utilizada para refrigerar el reactor.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.