Desde hace unos días circula por Twitter un mensaje en el que un tuitero asegura que el logo elegido por los organizadores del Mundial de Brasil recuerda de manera increíble al famoso 'meme' del "facepalm" (algo así como el manotazo en la cara), una imagen que se utiliza para expresar que alguien ha metido la pata estrepitosamente. Es solo otro ejemplo de la manera en que nuestro cerebro interpreta la realidad y, una vez que vemos una semejanza o patrón, no podemos dejar de verlo. ¿Por qué se produce este fenómeno?
Seguir leyendo en: Por qué tu cerebro "no puede dejar de verlo"
3 Respuestas ( Deja un comentario )
Como usuario de rss estas notas de fogonazos que no son de fogonazos son una molestia, en el movil no vale la pena abrir el browser para leer las notas de yahoo u otros sitios, al final descarto esos artículos. Desgraciadamente son mayoría, fogonazos escribe cada vez menos para fogonazos. A ver si abren un "fogonazos2" para contenido original y dejamos fogonazos.com como el fogonazos de los links.
donrambo: pide que te devuelvan el dinero.
Mejor léelo en un iPad o tablet!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.