Me gustó mucho este pequeño gráfico que compartió anoche @BrianDunning como ejemplo de "cherry picking". Esta falacia, que en inglés significa literalmente, elección de cerezas, se llama en español "falacia de evidencia incompleta" y consiste básicamente en elegir la parte de los datos que te da la razón. En la imagen, un gráfico representa el ascenso de la temperatura global, pero alguien señala supuestamente uno de los fragmentos para "identificar una tendencia" y proclamar que el planeta "se está enfriando". ¿Os suena esta práctica?
4 Respuestas ( Deja un comentario )
A mi me parece que venimos haciendo todo lo posible por colaborar a nuestra propia aniquilación, independientemente de que exista un calentamiento global o no.
Qué gran ejemplo. El problema es, básicamente, de falta de ética a la hora de comunicar. Porque cuando se pervierte un dato, no se trata casi nunca de un error de interpretación, sino de la contaminación interesada de la información. En la foto se ve un ejemplo inmejorable. Con los datos en conjunto a la vista de cualquiera, alguien puede decidir que le interesa sólo cierta fracción. Esta práctica se extiende desde la política hasta el ámbito personal, pasando por las relaciones comerciales e incluso la información pura, la periodística que, a pesar de contar con un código deontológico que condena cosas así, nos regala cada día una nueva manera de ver y entender, por ejemplo, los datos macro-económicos...
y sin embargo anibal atraveso los Alpes con elefantes,¿como es posible? sea que era mas calido que la temperatua actual?
Sin embargo, en este artículo también se cae en una falacia lógica; ya que el gráfico no nos dice el período de tiempo medido, ni a qué corresponden las alzas y bajas de temperatura.
Por lo que a mi respecta, podría ser la medición del lapso de tiempo de unos cuantos años, lo que no sería una prueba de algún calentamiento global.
Finalmente, todos los datos son interpretables.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.