Medía 26 metros de largo y pesaba unos 59.300 kg en el momento de su muerte. Lo han denominado Dreadnoughtus schrani –que significa textualmente "que no teme a nada". “Dreadnoughtus schrani era asombrosamente enorme”, explican los investigadores. “Pesaba igual que una docena de elefantes africanos o más de siete Tyrannosaurus rex. Sorprendentemente, la evidencia esquelética muestra que cuando este espécimen de 59 toneladas murió, no había terminado de crecer. Es, con mucho, el mejor ejemplo que tenemos de cualquiera de las criaturas más gigantes que alguna vez hayan caminado sobre la tierra”. En la comparación de Nature, se ve que pesaba más que algunos aviones comerciales:
Para saber más: Con ustedes, el dinosaurio más pesado del mundo (Next)
Este chiquitín pesaba más que un Boeing 737
04 septiembre 2014
Escrito por Aberrón a las 19:31 | 3 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
3 Respuestas ( Deja un comentario )
"Dreadnought" también significa -en inglés- "acorazado", en el sentido de buque de guerra de gran tamaño. No sé si tendrá algo que ver.
Saludos
Esto me pasa por listo y no haberme leído el artículo completo en Next (donde si que se hace referencia a los "acorazados"), antes de enviar el mensaje. Mea culpa.
La comparación con el avión es espectacular, pero engañosa. Los aviones, pese a su apariencia imponente, pesan muy poco, precisamente porque tienen que volar. De hecho, son básicamente un armazón vacío de aluminio y plástico, con un par de motores enganchados y, a mismo volumen, pesan una barbaridad menos que un barco, un automóvil o cualquier otro vehículo.
A modo de comparación, el Boeing 737 pesa unas 30 toneladas, menos de lo que pesa un único vagón de tren (casi 40). Y la locomotora pesa bastante más, entre 50 y 100 toneladas fácilmente. Aquí hay un ejemplo:
http://www.renfe.com/viajeros/nuestros_trenes/md592_ficha.html
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.