Cómo cuadruplicar el tamaño de los pollos en 50 años

09 octubre 2014

giant_chickens.0

La fotografía de estos tres pollos no es un montaje hecho con fotos de diferentes épocas, sino el resultado de un estudio realizado por científicos de la Universidad de Alberta (Canadá). Lo que han hecho los investigadores es tomar tres razas de pollos de las que se criaban en diferentes épocas (una de los 50, otra de los 70 y otra de hace una década) y mantenerlas en las mismas condiciones para ver su tasa de crecimiento. El resultado, publicado en la revista Poultry Science y resumido por Vox, es el que veis, una diferencia espectacular de tamaños.

Pero, si comieron lo mismo, ¿por qué una se pone hecha un ‘Terminator' y las otras no? Antes de que te salga el 'conspiranoico' que todos llevamos dentro, recuerda que lo que ves es el resultado de una selección artificial, igual que hemos hecho durante siglos con la selección de los mejores plátanos o tomates. Las gallinas de hoy día son mucho más eficientes convirtiendo lo que comen en masa muscular, lo que explica su aumento de tamaño.

Pero esto viene con algunos inconvenientes, como mayores problemas de salud, cuya causa puede estar asociada al coste de soportar un mayor peso. Y, sobre todo, antes de echarte las manos a la cabeza, ten en cuenta que estas mejoras han contribuido a que millones de personas tuvieran acceso al pollo, que se ha abaratado con respecto a otros alimentos y se ha convertido en una fuente fundamental de proteínas.

Y una vez dicho esto, ya podéis pelear en el gallinero de los comentarios :-P

Referencias: Chickens have gotten ridiculously large since the 1950s (Vox) | Growth, efficiency, and yield of commercial broilers from 1957, 1978, and 2005 (Poultry Science)


8 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. Problemas de salud supongo q para el pollo, pero..., cuál es el promedio de vida de un pollo criado para nuestro consumo habitual?

  3. Anónimo dijo...
  4. Entre 45 y 50 dias. En caso de ser destinado para asador. 30 dias con 1.800 kg

  5. Anónimo dijo...
  6. De 45 a 50 dias. 30 dias con 1.8 kg si es destinado para asador.

  7. Josepzin dijo...
  8. Animalistas manifestandose en 3, 2, 1... :P

    Algún conocido me ha tratado de ingenuo por decirle que los pollos no tienen el tamaño que tienen gracias a anabolicos y cosas de esas.

  9. Anónimo dijo...
  10. Como ejemplo claro de selección artificial te dejas el más obvio: los perros

  11. Anónimo dijo...
  12. Sabiendo que las aves son descendientes directas de los dinosaurios, habrá que tener cuidado con la dichosa "selección natural" o en un futuro nos veremos comiendo dinosauriopollo a l'ast" o vuendo como ellos nos comen a nosotros.

  13. Anónimo dijo...
  14. Como criador de pollos les digo que los "problemas de salud" del pollo son tantos, que si transcurrieran 15 días después de la fecha prevista de sacrificio al ritmo de alimentación de cría, la gran mayoría de ellos morirían de un infarto masivo al corazón.

  15. Hércor dijo...
  16. Tal cual. Hace cincuenta años atrás se necesitaban 90 días para que un pollo llegara a un peso que sirviera para ser faenado. Ahora en 46 se llega a ese peso ideal. Luego de esos 46 días el pollo sigue comiendo pero no es tan eficiente la transformación de la comida en carne. Y eso se consiguió mediante selección artificial, no por el uso de hormonas o de anabólicos como creen algunos. Lo que sería, por otra parte antieconómico por lo caro de esos productos. Cada dos años gracias a la selección artificial se reduce en un día más la fecha para estar listos para ser faenados.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.