¿Puede el cerebro ralentizar el tiempo como Matrix?

24 marzo 2015

matrix-neo-bullets

La investigadora de Oxford Heather Berlin realizó una serie de experimentos sobre la percepción del tiempo con personas sanas y pacientes con un daño en la corteza orbitofrontal y para su sorpresa estos últimos eran capaces de determinar con mayor exactitud la duración de un periodo de 90 segundos mientras los distraían que el resto de personas. A partir de estos datos y otros similares, algunos científicos empiezan a concebir la idea de que la percepción distorsionada del tiempo podría ser una adaptación evolutiva y que el hecho de controlar bien su duración podría ser una desventaja. ¿Por qué? Pues porque tener la sensación de que el tiempo transcurre más despacio durante una situación extrema podría ayudar a pensar con más claridad.

Seguir leyendo en: ¿Ha evolucionado el cerebro para ralentizar el tiempo en plan Matrix? (Neurolab)

5 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. José dijo...
  2. y que el hecho de controlar bien su duración podría ser una desventaja. ¿Por qué? Pues porque tener la sensación de que el tiempo transcurre más despacio durante una situación extrema podría ayudar a pensar con más claridad.

  3. wArLeY996 dijo...
  4. Si se hubieran hecho pruebas con una otra muestra de personas ebrias (borrachas) tambien hubieran tenido datos interesantes, al sentir todo en camara lenta pero transcurriendo en el "tiempo normal", no se si me entendieron la idea. saludos!

  5. Anónimo dijo...
  6. El tiempo es muy largo cuando nos aburrimos y muy corto cuando nos divertimos. Por tanto, la percepción de diversión es diferente de la percepción de estrés/peligro/excitación, según el trabajo que se presenta arriba. ¿O es posible que una misma situación se pueda percibir como rápida pero con mucho detalle?. Y de la misma forma, una situación lánguida y aburrida hace que se obvien los detalles pero también que sea muy largo el tiempo.

    El cerebro percibe el tiempo siempre de forma distorsionada, porque esa percepción siempre está en función del entorno y el estado de atención que ese entorno nos provoque, como si de una ilusión visual se tratase. Esa es la clave.
    Hay alteración de la percepción del tiempo cuando soñamos (soñar es un estado interno del cerebro) ya que no existe retroalimentación sensorial de los movimientos ejecutados, hay diferencia en la percepción del tiempo cuando estamos despiertos y ejecutamos un movimiento en comparación a si solo "imaginamos", aunque sea al detalle, que lo ejecutamos.
    Hay alteración de la percepción del tiempo constantemente. Solo que intentamos mantener el control de esa percepción para que contribuya al contexto de cada situación.
    Salud
    Juan R

  7. Unknown dijo...
  8. dos veces me pasó y creo que a cualquiera le pasa. Una vez jugando al beis bol escuche un grito a mi espalda, y al voltear en un parpadeo vi la pelota venir hacia mi frente viéndola en cámara lenta y tuve el tiempo necesario para meter el guante. Cabe señalar que quien avento la pelota estaba a 10 metros de distancia... en otra ocasión circulaba en bicicleta y a escasos centímetros mire el vehículo que se me atravesó y ahí el tiempo se detuvo...todo fue en cámara lenta...igual es la adrenalina

  9. Ramses Montaño dijo...
  10. Yo he llegado a este blog porque me pasó algo muy extraño, me encontraba escuchando música con los audífonos cuando de pronto sentí la canción más lenta de lo normal y ví todo en esa denominada "cámara lenta" de la que se habla, esto sólo duró unos segundos pero me ha sucedido varias veces estando en momentos de calma.

    Siempre leo que esto sucede en situaciones estresantes o de peligro, pero ¿a que se debe?, he estado buscando porque honestamente me causa curiosidad.
    Un detalle es que cuando esto me sucede me da un ataque de frío, es decir, podré estar bajo tremendo sol y aun así me pega frío.

    Lo que me parece más lógico es que sufro de fuertes migrañas y quizá esto se encuentre asociado, aunque no he tenido la oportunidad de acudir a neurólogos

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.