El equipo de Maurício Cantor lleva 18 años investigando el comportamiento de los cachalotes que viven en el entorno de las islas Galápagos, con especial atención a sus interacciones sociales y a sus vocalizaciones. En un trabajo publicado este martes en Nature Communications Cantor demuestra que estos animales son capaces de formar grupos de distintos niveles y aprender dialectos locales con "expresiones" que transmiten unos a otros.
Seguir leyendo en: Los cachalotes aprenden dialectos locales (Next)
Los cachalotes aprenden dialectos locales
08 septiembre 2015
Escrito por Aberrón a las 21:26 | 0 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
0 Respuestas ( Deja un comentario )
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.