Buceando entre dos continentes [VÍDEO]

29 julio 2016



El lugar se conoce como la fisura de Silfra y está en el Parque Nacional de Thingvellir, en Islandia. Los buceadores que se sumergen en estas aguas heladas y cristalinas tienen el privilegio de bucear literalmente entre dos continentes, puesto que esta grieta separa las placas Americana y Euroasiática.

silfraBuceadores vistos desde la superficie. Diego Delso (Wikimedia Commons)

Las dos placas se están separando a un ritmo de 2 centímetros por año y han abierto este espacio que se suele incluir entre los lugares más especiales del mundo para practicar buceo. Las aguas se filtran al cañón a través de los poros de la roca volcánica y son tan cristalinas que la visibilidad es de hasta 100 metros. En este vídeo, que descubro vía Rubén Duro en Facebook, se aprecia muy bien la belleza del lugar.



2 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Paco Jácome dijo...
  2. ¿Cómo hacen para no congelarse?¿Tanto aísla un traje de neopreno?

  3. Anónimo dijo...
  4. Es un traje seco no es un neopreno.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.