Llanto por la muerte de un glaciar

12 agosto 2019



Lo que veis en la animación sobre estas líneas son dos fotografías del mismo glaciar islandés, el Okjökull (Ok), tomadas desde el satélite en dos años diferentes. La primera, en la que se ve el glaciar con una extensión de unos 3 kilómetros cuadrados, fue tomada el 7 de septiembre de 1986; la segunda fue tomada hace unas semanas, el 1 de agosto de 2019 y muestra el glaciar prácticamente desaparecido. Dentro de unos días, las autoridades islandesas van a colocar una placa en memoria del Okjökull, la primera por la desaparición de un glaciar, para recordar a las generaciones futuras lo que sucedió.

El texto dice así: "Una carta al futuro. El Ok es el primer glaciar islandés en perder su condición de glaciar. En los próximos 200 años se esperar que todos nuestros demás glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es un reconocimiento de que sabemos lo que está pasando y lo que hay que hacer. Solo vosotros sabéis si lo hicimos". Y debajo de la fecha, la anotación "415ppm CO2", en referencia a la cantidad de dióxido de carbono, en partes por millón, que hay en este momento en la atmósfera.

memorial

1 comentarios :

  1. Raven dijo...
  2. AIns... supongo que los fogonazos también son cosas tristes. El calentamiento global es algo que me asusta y da mucha más pena que el resto de males. Y la gente dice que soy insensible...y quizás sea verdad. Quizás en un glacial que desaparece nadie vea muerte o trajedia mientras que en una guerra, un atentado o una migración masiva si que se vea. Quizás mi empatía sea a largo plazo y se centre en pensar que en unos años las consecuencias de este cambio no serán unos miles de muertos sino que será de millones de ellos. Y a los que sobrevivan en ese tiempo sólo les va a quedar un planeta horrible, y muchos vídeos y fotos de como fue para que nos odien por lo que les hicimos. Quizás no soy yo el insensible

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.