En un futuro no muy lejano, la nueva Jane Goodall podría ser un programa de ordenador. Especialmente después del avance que acaba de presentar Dan Schofield y su equipo de las Universidades de Oxford y Kyoto, quienes han entrenado a una red neuronal para reconocer las caras de un grupo de 23 chimpancés en libertad y seguir sus movimientos. El sistema utilizó 50 horas de grabaciones tomadas durante 14 años por los primatólogos japoneses en los bosques de Guinea y analizó 10 millones de imágenes para aprender a seguir a cada individuo y marcar sus movimientos. Y lo más importante: lo hizo de una manera que desborda ampliamente cualquier capacidad humana.
Leer más: Cuando el zoólogo es una red neuronal (Next)
Cuando el zoólogo es una red neuronal
09 septiembre 2019
Escrito por Aberrón a las 8:05 | 0 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
0 Respuestas ( Deja un comentario )
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.