
Entre las nuevas especies de invertebrados había arácnidos, crustáceos, miriápodos e insectos que habían desarrollado la capacidad de vivir sin luz solar y sin oxígeno. De hecho, la atmósfera de la cueva sería irrespirable para cualquier otra especie por el alto contenido de sustancias tóxicas.
Las especies de la cueva Movile perdieron la pigmentación y aprendieron a orientarse y moverse en la oscuridad total. Además, dado que allí no existe ningún organismo fotosintético, comenzaron a alimentarse con la energía química obtenida de la oxidación del sulfuro de hidrógeno.
1 comentarios :
Me parece muy interesante esta entrada. Que piensen en investigar qué tipo de células habitaban en esos organismos. Si en las mismas circunstancias pueden habitar en otro planeta, no estamos solos segurísimo vamos
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.