Cocodrilos en el Sahara

08 abril 2005


Impresionante documento el que ofrece hoy el diario El Mundo.

Científicos españoles han descubierto una charca aislada de Mauritania en la que sobrevive un grupo de 30 cocodrilos. Se calcula que los reptiles permanecen aislados en medio del desierto desde hace 9.000 años. Sobreviven gracias a los peces de la pequeña charca, de no más de 100 metros cuadrados, a 200 kilómetros del río más cercano.

Los biólogos dicen que es «un fenómeno ecológico único». Todos los niveles de la cadena alimenticia se mantienen en tal equilibrio que permiten que no se atrofie el ecosistema, pese a su reducido tamaño y desde hace tantos siglos.

Los cocodrilos pueden mantener un ayuno muy prolongado de hasta un año, lo que explica en parte "que se mantengan en la Tierra desde hace más de 200 millones de años o que sea posible que vivan enterrados en zonas húmedas de los ríos secos del desierto durante meses a la espera de las cortas lluvias anuales".

6 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. He visto un documental en tve2 sobre el tema; se trata al parecer de una variante del cocodrilo del Nilo, ya que por su adn se ha confirmado ese probable origen; al haber estado mucho tiempo aislado de otras poblaciones del Nilo por el avance del desierto durante miles de años, ha habido un cierto grado de variación genética. Me parece muy interesante

  3. Anónimo dijo...
  4. Yo tambien he visto el documental, es increible. Soportan mas de 8 meses de absoluto desierto enterrados a mas de 15 metros de profundidad en estado de letargo. Las crias que salen de los huevos (En medio del desierto) van por instinto asta las madrigueras enterradas.Es muy MUY interesante y curioso.

  5. Anónimo dijo...
  6. me lo comentaron el otro día, y yo pensé estarán en una zona de oasis, pero persistió la curiosidad y busqué y sorpendente! es increible donde se puede dar vida y mantenerse durante tanto tiempo unos bichos tan enormes

  7. Anónimo dijo...
  8. Hola, abrasen e los cocodrilos porque son animales maravillosos. Ellos atacan cuando se sieten retados pero su bravura no tiene igual cuando los ves sobrevivir en el arido desértico.

    Viendolos ahí en el desierto, te das cuenta de que Dios es grande y que se ocupa de todas las criaturas. Amen a Dios porque Dios les amará a Ustedes

  9. Angel dijo...
  10. La verdad que muy interesante, precisamente en este momento estoy viendo un documental en animal planet sobre eso, pero mencionaron que los descubrio una científica neozelandés o de por ahí llamada thara

  11. Anónimo dijo...
  12. hablas de q sólo comen peces.en un documental q vi en la 2 d vez en cuando los pastores les daban alguna cabrá,me parece q era x q los protegen los respetan

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.