Pedazo de artistas

17 mayo 2005

1. Cavernícola con carro

El Museo Británico ha reconocido haber expuesto durante varios días una piedra pintada supuestamente por un hombre primitivo que representaba a un cavernícola empujando un carrito del carrefour.

Este "cavernícola en el super" - inapelable metáfora de los tiempos que corren- es obra de un individuo llamado Robert Banks, de unos 30 años y residente en Bristol, que tiene a sus espaldas varias órdenes de detención por fraude.

En los últimos años ha colocado piezas falsas en las galerías de algunos de los museos más famosos del mundo como el Metropolitan de Nueva York o la Tate Gallery de Londres.


2. Torbellino de amor

Los pioneros de este tipo de actuaciones están en España.

El 21 de enero de 2003, dos jóvenes entraron en el museo Guggenheim de Bilbao y, sin que los sistemas de seguridad dieran alarma alguna, colgaron en la sala principal, donde se exhibe la colección permanente, un cuadro titulado Torbellino de amor.

Allí se quedó durante cinco horas, y el público pudo contemplarlo a sus anchas hasta que a alguien le llamó la atención y los responsables del museo decidieron retirarlo. Lo firmaba un tal Mike Nedo. Todo quedó registrado en un vídeo, en él se ve cómo una persona anónima que pintó el lienzo "de la peor forma posible, en menos de 15 minutos".

3. Cavernícola con estropajo

En noviembre de 1990, un licenciado en Historia comunicó a la Diputación de Álava que había descubierto una cueva en la localidad de Zubialde con magníficas pinturas rupestres. Tres expertos vascos certificaron la veracidad de las pinturas y las dataron en 13.000 años.

La cueva empezó a conocerse como la Capilla Sixtina del arte rupestre, pero un informe posterior elaborado por técnicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas demostró que todo era falso; en las pinturas había hasta rastros de estropajo doméstico.

El descubridor fue obligado a devolver el sustancioso premio de 12,5 millones de pesetas que le había otorgado la Diputación Provincial.

4. Conmemoración de la nada

A principios de 2003 se produjo un interesante fenómeno en París como respuesta a la proliferación de placas conmemorativas por la ciudad, del tipo "aquí vivió Victor Hugo".

Un buen día, alguien comenzó a colocar nuevas placas por la ciudad. De pronto, en cualquier esquina, uno se podía topar con inscripciones como éstas: "Louise Lavierge, AMA DE CASA, nació en este edificio en 1952" o "El 17 de abril de 1967, AQUÍ, no pasó nada". Nada.

5. Mierda de artista.

"Mierda de artista nº 047".
[Piero Manzoni. Mayo de 1961. Lata de metal de 5 cm de alto y un diámetro de 6,5 cm. ]

En mayo de 1961, Piero Manzoni produjo una serie de 90 latas de conserva, de 90 gramos cada una, de excrementos de artista conservados al natural.


Cada lata se vendía al peso según la cotización diaria del oro.

6. Construyendo el pasado.

"Algunos investigadores denuncian que ciertos arqueólogos han llegado a inventar incluso complejos arqueológicos para complacer a quienes aportan los fondos, como ocurrió en Cholula, Puebla. El presidente Díaz Ordaz mandó explorar el lugar esperando encontrar una pirámide, pero tan sólo aparecieron algunos cacharros de barro. Como no estaban dispuestos a presentar restos de tan escaso valor, los arqueólogos llegaron a construir toda la pirámide de Cholula, que aunque resultó ser de muy buen gusto, no se adaptaba a las características arquitectónicas mesoamericanas".

6 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. soy yo la de la propuesta de casamiento jajaja....te pasaste por la pagina de banksy? estan muuy buenas las intervenciones que hace este tipo y sus stenciles...para mi es un idolo

  3. Unknown dijo...
  4. No se quien haya escrito esto, pero lo de la piramide de cholula me parece una tomada de pelo (es decir, cualquiera que haya visitado el lugar sabe que lo que dice este blog es mentira), asi que recomiendo que, asi como lo del cuadro del remolino de amor o como se llame, compartas con el publico las pruebas, o dinos quien tiene las pruebas, o cuando menos donde podriamos encontrarlas. Yo podria decir que las piramides de egipto son un fraude y fueron construidas en el siglo VII d.c., o que el kremlin lo hicieron apenas en el 2005 y las fotos anteriores eran montajes...y asi podria decir cualquier cosa (a ver, demuestrame que no es cierto).

  5. Anónimo dijo...
  6. Si la verdad que lo de la piramide de Cholula, Puebla, no me lo creo me suena un tanto absurdo . . . si has ido a cholula la verdad no creo que pienses que aquello es una mentira, abra que documentarnos mejor.

    saludos.

  7. Anónimo dijo...
  8. ¿Mierda de artista? ¿pero esto que es? Hay cosas que no entiendo en este mundo, y menos si vienen de supuestos artistas...o gente intentando ganar dinero a costa de gente famosa. Pero a ver...¿guardar mierda en una lata para que se pudra aun mas? No se si acabarlo de creer, es demasiado triste. Por cierto, felicitarte por el blog, es muy interesante. Animos y sigue asi!

  9. Hache dijo...
  10. La pirámide de Cholula es una construcción de tierra parecida a una montaña. Seguramente el artículo se refiere a esa pequeña pirámide que aparece en la foto, que tiene características claramente contemporáneas.

  11. Anónimo dijo...
  12. Lo de la "merde de artiste" es historia del arte, indiscutible. El "torbellino de amor" salió en "Crónicas marcianas". De aquella había cierta controversia acerca de si en ciertas piezas artísticas había más tomadura de pelo que arte. Sardá entrevistó a una de las personas que colgó el cuadro (Yo lo recordaba en el Reina Sofía, pero...)y eso era, hacer una mierda en 10 minutos paraque algunos listillos se pasaran de listos en sus críticas.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.