La artista tailandesa Araya Rasdjarmrearnsook, imparte una clase magistral sobre el sentido de la vida y la muerte a una clase formada por ocho cadáveres. Foto:elpais.es
Bromas aparte, estas cosas me indignan. Gastarse el dinero en montar esta gilipollez tremenda me parece totalmente indignante. Y cadáveres, ¿qué pretenden, escandalizar? ¿como cuando somos pequeños y nos escandaliza decir culo caca pis?
Lo bueno es que no tiene que llamar la atención a los asistentes porque hablan entre si, tampoco se tiran papeles con la goma de la carpeta, ni se columpian en las sillas. Atender no atienden demasiado, de hecho se ha oído a la artista quejarse de que a veces se equivoca a proposito y no la corrigen. Pero compensa. Habran pagado la matricula?
Ahora, en serio, sabeis lo que se dice de la publicidad no? que es buena aunque sea mala.
Pues tiene su merito ya q la critica puede decir: "INOLVIDABLE ACTUACION DEL CADAVER#2 CON ESA ACTUACION TAN COMEDIDA EVITANDO EN TODO MOMENTO LA SOBREACTUACION EN LA Q CONCENTRA CON UN SOLO GESTO TODA LA EMOCION Y NO HABRIA Q OLVIDAR AL CADAVER#5 Q DEMUESTRA UN GRAN TALENTO PARA LA ALTA COMEDIA".
Yo no tendria valor en hacer una obra asi te puede destrozar la carrera.
Esta claro que ha conseguido sus objetivos, escandalizar, llamar la atencion y provocar el debate.
Personalmente no lo veo tan mal, es probable las personas que yacen muertas a sus pies dieran su autorizacion antes de morir.
Me recuerda a una exposicion de la que oí hablar no hace mucho. En ella se mostraban cuerpos tratados con algun tipo de plastico o algo asi, estaban diseccionados de maneras distintas incluso habia una mujer embarazada. Personalmente no me escandaliza aunque tampoco le veo un sentido artistico. la verdad es q preferiria eso antes de ser el banquete de los gusanos.
Habría que ver la obra. No sé hasta qué punto la señora tahilandesa quiere montar un escándalo. Pero es cierto que nuestra sociedad tiene un problema con la muerte. Antiguamente el "proceso de la morir" estaba más incorporado a la vida habitual. Uno se moría en su casa y, en los últimos días en cama, era el momento de arreglar deudas, enemistades...
Hoy en día se desarrolla en el hospital, que es fundamentalmente un sitio de cura, no de "esperar a morirse". Los muertos se esconden a la sociedad y apenas se tiene trato con la muerte. Se usan muchísimos eufemismos para referirse a ella.
Al parecer (según estudios sobre eutanasia y sus motivaciones y resumiendo mucho) esto trae como consecuencia mucho desasosiego y angustia en el moribundo, cuando antes se aceptaba la muerte de forma más natural.
El tabú que tenemos con la muerte parece un problema occidental y bastante moderno, así que creo que hay alguna posibilidad de que esta señora tahilandesa no esté sólo escandalizando.
En la noticia que enlazas, la dirección del hospital dice: "Es muy difícil hablar de la muerte en la sociedad actual, antiguamente se afrontaba con más intensidad el sentido del final de la existencia"
Bueno, me he alargado mucho y dudo haber conseguido explicar algo, pero en fin.
14 Respuestas ( Deja un comentario )
Pero ¿no la valdrán muñecas hinchables? mira que ahora son muy realistas.
No sé, Chasky, a mí me ha recordado a mis clases de Sociales.
A alguna clase he asistido en que el personal era menos participativo
Bromas aparte, estas cosas me indignan. Gastarse el dinero en montar esta gilipollez tremenda me parece totalmente indignante. Y cadáveres, ¿qué pretenden, escandalizar? ¿como cuando somos pequeños y nos escandaliza decir culo caca pis?
Lo bueno es que no tiene que llamar la atención a los asistentes porque hablan entre si, tampoco se tiran papeles con la goma de la carpeta, ni se columpian en las sillas. Atender no atienden demasiado, de hecho se ha oído a la artista quejarse de que a veces se equivoca a proposito y no la corrigen. Pero compensa.
Habran pagado la matricula?
Ahora, en serio, sabeis lo que se dice de la publicidad no? que es buena aunque sea mala.
Pues tiene su merito ya q la critica puede decir: "INOLVIDABLE ACTUACION DEL CADAVER#2 CON ESA ACTUACION TAN COMEDIDA EVITANDO EN TODO MOMENTO LA SOBREACTUACION EN LA Q CONCENTRA CON UN SOLO GESTO TODA LA EMOCION Y NO HABRIA Q OLVIDAR AL CADAVER#5 Q DEMUESTRA UN GRAN TALENTO PARA LA ALTA COMEDIA".
Yo no tendria valor en hacer una obra asi te puede destrozar la carrera.
Esta claro que ha conseguido sus objetivos, escandalizar, llamar la atencion y provocar el debate.
Personalmente no lo veo tan mal, es probable las personas que yacen muertas a sus pies dieran su autorizacion antes de morir.
Me recuerda a una exposicion de la que oí hablar no hace mucho. En ella se mostraban cuerpos tratados con algun tipo de plastico o algo asi, estaban diseccionados de maneras distintas incluso habia una mujer embarazada.
Personalmente no me escandaliza aunque tampoco le veo un sentido artistico.
la verdad es q preferiria eso antes de ser el banquete de los gusanos.
besos!
Habría que ver la obra. No sé hasta qué punto la señora tahilandesa quiere montar un escándalo. Pero es cierto que nuestra sociedad tiene un problema con la muerte. Antiguamente el "proceso de la morir" estaba más incorporado a la vida habitual. Uno se moría en su casa y, en los últimos días en cama, era el momento de arreglar deudas, enemistades...
Hoy en día se desarrolla en el hospital, que es fundamentalmente un sitio de cura, no de "esperar a morirse". Los muertos se esconden a la sociedad y apenas se tiene trato con la muerte. Se usan muchísimos eufemismos para referirse a ella.
Al parecer (según estudios sobre eutanasia y sus motivaciones y resumiendo mucho) esto trae como consecuencia mucho desasosiego y angustia en el moribundo, cuando antes se aceptaba la muerte de forma más natural.
El tabú que tenemos con la muerte parece un problema occidental y bastante moderno, así que creo que hay alguna posibilidad de que esta señora tahilandesa no esté sólo escandalizando.
En la noticia que enlazas, la dirección del hospital dice: "Es muy difícil hablar de la muerte en la sociedad actual, antiguamente se afrontaba con más intensidad el sentido del final de la existencia"
Bueno, me he alargado mucho y dudo haber conseguido explicar algo, pero en fin.
Qué quieres que te diga, macho, yo prefiero que la gente se muera en su casa ¡¡Viva el tabú!!
Ya sabía yo que no se entendía nada...
Pero lo agusto que me he quedao
Sarkozy hizo lo mismo en Senegal. Impartió una lección "magistral" sobre el pasado, el presente y el futuro de África...
No entiendo a los gobiernos europeos quejándose de los inmigrantes.
Sarkozy también dio una lección "magistral" sobre el pasado, el presente y el futuro de África en Senegal...
No entiendo a los gobiernos europeos, quejándose de los inmigrantes.
pero son 6
Los otros dos se fueron al lavabo.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.