
En la mañana del 5 de abril de 1960, Peter Pan descendió por las escaleras de la estación de Sloane Square, caminó lentamente por el andén y se arrojó bajo las ruedas del metro de Londres. “Peter Pan se suicida” – fue el titular de algunos de los diarios de aquel día –“Muere el niño que nunca quiso crecer”.

El día de su muerte, Peter Llewelyn-Davies tenía 63 años. Cincuenta años antes, junto a sus cuatro hermanos, Peter había sido el principal inspirador del personaje creado por
James M. Barrie. Los más allegados aseguraron que en aquellos días había estado reordenando las fotos y recuerdos familiares a los que él se refería, irónicamente, como “La Morgue”. No le faltaba razón, pues desde la aparición de Barrie su familia había sido víctima de una especie de “maldición”.
La imagen de arriba está tomada en 1906. En ella se ve a uno de los hermanos, el pequeño Michael, disfrazado de Peter Pan y al propio Barrie caracterizado como Garfio mientras ambos juegan en el jardín. Barrie creó el personaje de Peter Pan gracias a su relación con los hijos de Sylvia Llewelyn Davies. Una relación especial y un tanto enfermiza sobre la que siempre ha flotado (injustamente) el fantasma de la pedofilia. Pocos años después, tendría lugar la primera de una larga serie de desgracias: Sylvia fallecía de cáncer, y Barrie quedaba a cargo de los niños.

Hasta la misma mañana de su suicido,
Peter Llewelyn-Davies había aborrecido la idea de que todo el mundo le asociara con Peter Pan; odiaba a Barrie y le culpaba del distanciamiento de sus padres y de todos los horribles acontecimientos que tuvieron lugar a continuación.
A finales del año 1914, con apenas 21 años, George Llewelyn-Davies, el mayor de los hermanos, moría en las trincheras del frente occidental en la Primera Guerra Mundial.

Siete años más tarde, en 1921, dos adolescentes eran encontrados ahogados en las piscinas de Sandford Lasher, en el río Támesis. Uno de ellos era Michael Llewelyn-Davies, el favorito de James Barrie; el otro era su amigo inseparable Rupert Errol. Solo entonces se supo que ambos muchachos mantenían una relación secreta y que se habían arrojado al agua como consecuencia de un pacto suicida. Cuando los cadáveres fueron recuperados del río, sus cuerpos estaban estrechamente entrelazados. El pequeño Michael ni siquiera sabía nadar.
* Si la historia os interesa no dejéis de leer Jardines de Kensington, de Rodrigo Fresán.
17 Respuestas ( Deja un comentario )
Hola a todos!!! Ya estoy de vuelta, me encanta veros de nuevo por aquí. Saludos!
y veo que vuelves por todo lo alto ;)
Fascinante e interesante, como siempre. Te hemos echado de menos. Me alegro de verte.
Buff. Vaya historia para re-empezar. Si tuviera pelos en la nuca se me habrian puesto de punta.
Me alegro de tu vuelta.
mi madre, q mal rollito me dan esas fotos antiguas de gente q casco tan joven.
(este pc no tiene tildes, no se crea usted).
bienvenido al gris mundo, don aberron, saludos verduriles desde la huerta natal.
El placer es nuestro Aberron, buena historia, como siempre!
Qué bueno tenerte de nuevo por aquí!
Cómo siempre genial e intersante historia. ;)
Saludos!
magnifico,una vez mas!!!
¡Ave Aberron, los quiosqueros te saludan! Esperamos que hayas pasado unas vacaciones tan buenas como las nuestras.
En tu apertura de curso ya se ve que has cargado las pilas.
menos mal que has vuelto ya
Hace poco que he descubierto tu web, Aberrón y me has tenido todo el mes de Agosto enganchao y ya me había recorrido toda la web. Me alegro que empiezes de nuevo a saciar nuestra curiosidad.
Gracias amigo! Espero seguir manteniendo tu interés. saludos!
Lo que se dice en la entrada es falso. Barry se enamoró de Sylvia, nada que ver con la pedofilia. Es increíble como alguien tiene éxito o hace algo bien o bueno para los demás y luego luego se inventan rumores y se trata de enmascarar a dichas personas como la escoria del mundo. Que triste.
#13 En serio, Ayari, sabes leer?
"Una relación especial y un tanto enfermiza sobre la que siempre ha flotado (injustamente) el fantasma de la pedofilia".
Es cierto que se ha sospechado sobre alguna relación indebida de Barrie con los niños, pero Nico (el menor de ellos) declaró que Barrie jamás se comportó deshonestamente y, lo de Peter odiando a Barrie tampoco es cierto; ellos se escribían todos los días. Además, me parece que Barrie se inspiró mayormente en Michael para el personaje de Peter Pan. La gente asimiló que se trataba del mismo Peter meramente por tener el mismo nombre.
Sí, es trágico y lamentable lo que le sucedió a algunos miembros de la familia y al mismo Barrie en su niñez, pero no creo que exista algún tipo de maldición.
Como sea, me siento atraída por las especulaciones y comentarios acerca de la vida del escritor, me encantaría conocer la historia y secretos de la familia, mas me parece que todos nos quedaremos con la duda sobre lo que de verdad sucedió con ellos.
Robbin williams tambien hizo peter pan
Es evidente que J. M Barrie era pedófilo. Cuando escalofriante es lo que escribió en El pequeño pájaro blanco, donde un adulto duerme con un niño. Cuánto asco me da y tristeza por el niño.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.