
El prototipo tiene 130 metros de envergadura y 14 hélices, está diseñado para vigilar la parte alta de la atmósfera y permanecer allí durante meses. De hecho, el proyecto Helios está considerado como una alternativa potencial a los satélites en órbita. A veces, las turbulencias de la atmósfera provocan un movimiento en sus alas, como si se tratara de un ave de verdad. En agosto del 2001, estableció un récord al alcanzar los 29.520 metros de altitud, un cifra tres veces superior a la altitud de crucero de los aviones comerciales. En junio de 2003 se estrelló sobre Hawaii.
Espero que disfrutéis de las imágenes tanto como yo.
5 Respuestas ( Deja un comentario )
wow!!! espectacular!!! :D
El vídeo es relajante ¿verdad? Me tiene loco, no hago más que verlo una y otra vez. saludos!
Es precioso, parece sacado de una novela/película futurista con tintes anacrónicos. Cada vez que lo reproduzco me mantengo atento por si se sueltan los cables que sujetan a la nave y esta se estrella :_D
Me recuerda al artefacto volador de "El Dueño Del Mundo" la novela de Verne. Es sencillamente hipnótico.
Es alucinante con qué rotundidad vuela eso a tan poca velocidad. Rompe los esquemas que tenemos sobre el vuelo...
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.