
Los ejemplares de tiburón de gorguera viven a una profundidad de más de 600 metros, por lo que se cree que esta hembra debía de sufrir alguna enfermedad que le forzó a subir a la superficie. Muy raramente se ha conseguido filmar a estos ejemplares en su estado natural, por lo que estas imágenes tienen un valor especial. En ellas, el tiburón de Gorguera se nos muestra como criatura proveniente de otra dimensión, una dimensión muy antigua y desconocida para el hombre.
Más: 1, 2, 3 y 4 / Ver también: El leviatán bajo los hielos
Más: 1, 2, 3 y 4 / Ver también: El leviatán bajo los hielos
14 Respuestas ( Deja un comentario )
Menudo monstruo :D
salu2!!!
Hummm...
Viendo este bicho me pregunto si no será la 'serpiente marina' de la que hablaban las antiguas leyendas marineras. Si tenemos en cuenta es punto de exageración de la realidad que llevan las leyendas, no sería nada descabellado.
¿Sabes si hay algún estudio al respecto?
-- Wayfarer
Pues no tengo ni idea, wayfarer, pero sobre este tema igual te interesa esta vieja entrada de Fogonazos. saludos!
Desafortunadamente la bicha murió poco después de ser filmada.
Hola!!
Acabo de ver la noticia también en Cuatro y, según dicen el escualo ha fallecido...
Es algo impresionante!!!
la naturaleza nunca dejará de sorprendernos...
Animalico!!! tanto éste como el boreal. No me extraña que sólo los veamos cuando están a punto de morir. Es la única manera que tienen de llegar a viejos... esconderse de nosotros.
Si, esto debe ser como los unicornios. Tanto reirnos, y seguro que alguien había visto alguno antes de que se extinguieran...
Saludos!!!
Wow
Siempre traes algo que nos sorprenda.
Saludos
mmm entre el asombro y el asquito diría yo. menudas agallas!!!
Es verdad lo de descruvir,pero puede ser k ese animal era el unico k kdaba y lo hemos matado.
Los seres humanos somos crueles.
Ayer vi en la TV que en el acuario de San Sebastián se conserva uno en formol desde los años 30, pescado a 10km. de la costa.
Como los unicornios y las meigas, jeje ;)
Wayfarer, creo que la serpiente marina a la cual te refieres, es la "regalecus glesne".
En este enlace hay fotos:
http://www.fortunecity.es/poetas/cuentos/136/Tierras/S_Palabras/CienciaFiccion/572serpienteMar.htm
Genial blog aberron.
Nada, que no quiere... complejo de torpe que estoy agarrando...
www.fortunecity.es/poetas/cuentos/136/
Tierras/S_Palabras/CienciaFiccion/
572serpienteMar.htm
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.