La escena pertenece a la película “Royal Wedding”, dirigida en 1951 por el siempre deslumbrante Stanley Donen. En un momento determinado, Tom – el personaje que encarna Fred Astaire – manifiesta su alegría bailando sobre techos y paredes. La escena es uno de los momentos más surrealistas y alegres de la Historia del cine musical; Fred Astaire despliega todo su repertorio desafiando a las leyes de la lógica y la gravedad.
Para el rodaje de la escena, Stanley Donen utilizó el viejo truco de la “caja mágica”: hizo construir un habitáculo giratorio decorado como una habitación, con muebles y objetos pegados al suelo y las paredes. Durante el rodaje de la escena lo que gira es la cámara y el habitáculo, mientras que Fred Astaire permanece en posición vertical y juega con los elementos a medida que se aproximan a él. Un truco sencillo que sigue conservando la capacidad de sorprendernos y que nos ha deparado imágenes delirantes: no os perdáis el momento final en el que el gran Fred Astaire gatea por el techo como la niña del exorcista. Brutal.
15 Respuestas ( Deja un comentario )
Eran unos genios, aunque se conozca el truco como tú bién dices, no deja de sorprendernos. El detalle de coger la foto, volverla a dejar y otra vez bailar con élla, le dá credibilidad a la escena, pues aparentemente el cuadro no está pegado.
que bien está hecho el video, hace un efecto visual muy agradable.
me sorprende simpelmente , facinante
bravo !!!
Creo que vi esta película de niña hace veinte años y recordaba la escena completa.
Ha sido genial volverla a ver
Hola, estoy aquí pero sólo me asomo. Mañana escribo ¿Vale?
Buenas noches a todos y un abrazo.
A veces las escenas con los efectos especiales más simples son las mas espectáculares.
Simplemente espectácular!!!
Esa pelicula la vi hace muchisimos años y nunca olvide esa impactante escena para el niño que era entonces.
Otra cosa, pero no se donde ponerla. Como te puedo mandar algun artículo o aporte?
Disculpa que pregunte aquí, edita con confianza.
Gracias
fogonazosARROBAgmail.com
saludos a todos!
El mismo truco los usó Stanley Kubrick en la escena de la azafata en el transbordador lunar de 2001
http://cinetext.philo.at/magazine/images/circle.png
por cierto que hace poco me enteré cómo hicieron la escena de la pluma flotante en esa película: la pegaron a una pantalla de plástico transparente de donde la azafata la despega "en pleno vuelo".
Un saludo y gracias por tu fascinante blog!
una vez vi un reportaje en televisión sobre los efectos especiales de estas películas tan antiguas, vi esta en concreto, es una ahbitación que gira, también cuadno bailaba en no se que pelicula con unso dibujos animados... tiernas eplícuas de entocnes verdad?, ahroa todo es sangre, violencia, guerra... que lástima.
Como siempre, sorprendente. Dejo un link a Fogonazos en mi blog. (www.percebesdelpais.blogspot.com)
Saludos!
¡Genial! Que grande era este hombre :)
Dos grandes del cine y en especial de los musicales. No hay que olvidar que en esta película, también baila con Jane Powell en el salón de un barco cuando hay mucho oleaje, en el que los sillones van de un lado para otro. Quizás no es un gran truco, pero en esa época y con la maestría del director y los dos actores, pues quedaba sensacional.
Bajando el nivel cinéfilo (hasta lo más bajo), hay una escena parecida en una película que creo recordar que se llamaba (al menos en España) "Break Dance", donde un "rapero" bailaba break por las cuatro paredes. Claro, que ni punto de comparación con la escena de "Bodas Reales".
Saludos
Yo diría que algunos muebles están atornillados, y otros están imantados (la foto y la silla...)
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.