Muy cerca de la Costa de los Esqueletos, en Namibia, existe un lugar donde los elefantes caminan entre las dunas del desierto. Esta variedad de elefante africano, observada con curiosidad desde hace años por los científicos, es capaz de sobrevivir en las condiciones desérticas más extremas y caminar durante días sin ingerir una gota de agua. (Seguir leyendo)(English)
Durante los largos períodos de sequía, es frecuente ver a los elefantes caminar sobre las dunas o avanzar por las secas llanuras de Damaraland. Los estudios más recientes indican que estos elefantes del desierto pueden sobrevivir hasta tres o cuatro días sin agua y caminar una media de 70 kilómetros al día.
A menudo, cuando la situación es desesperada, los elefantes son capaces de localizar acuíferos bajo la arena y de cavar con sus trompas hasta acceder al agua. Entonces, la manada aprovecha para ingerir todo el líquido que les sea posible y reponer fuerzas para seguir adelante.
Qué bonito... A veces pienso que sólo los animales, y no nosotros, se merecen disfrutar de todo esto. Por lo menos ellos saben cómo hacerlo de verdad...
Si no fuera porque dices que esto es normal pensaría que los animales se han vuelto locos con el cambio climático jeje ¡Las fotos son increíbles! sigue así
Elenita, dudo mucho que estos animales disfruten mucho de pasar 3 días en el desierto sin beber ni gota de agua, solo tienes que ver la última foto, están más flacos que una escoba.
Interesante entrada, hasta hoy no sabía que algunos elefantes podían vivir en el desierto.
Hola gente, saludos a todos, aberron excelente, como siempre. Una sugerencia, rebuscando por tu blog (cada dia alucino mas) encontre un link sobre la detonación de las torres gemelas, lo hemos visto muchos compis del trabajo y estamos perplejos, creo que se le podía dar un poco mas de cancha, colgándolo para que se pueda informar a cuanto mayor número de gente mejor, cada uno que extraiga conclusiones, el link original, creo recordar que era un funambulista haciendo equilibrios entre las 2 torres, y alguien colgó este link: http://video.google.com/videoplay?docid=-5296803036286377485
Creo recordar que vi un documental sobre este tema hace ya tiempo. Los elefantes no localizan los acuíferos en el desierto por su olfato ni por un sexto sentido sino porque se acuerdan de donde estaba. Se ve que hacian la ruta esa cuando eran jovenes y vuelven a hacerla 15 o 20 años despues. Recuerdan donde encontraron agua aquella vez. De ahi viene lo de tener memoria de elefante.
Hace seis años tuve la suerte de poder viajar por toda la zona de Namibia, Botswana y Zimbawe. Conocía la existencia de estos elefantes aunque no tuve la fortuna de coincidir con ellos. Realmente ha sido uno de los desiertos más fascinantes de cuantos he recorrido.
Hola aberron, te felicito por tu blog, es interesantísimo. Te comento algo por si no la sabías y te parece curioso, acá en Argentina tenemos unas hamacas que se mueven solas y nadie le ha podido encontrar explicación todavía, la historia es llamativa y hay gran cantidad de info, buscalo como las hamacas de Firmat, que es el nombre del pueblo. Saludos!!
¿Soy el único al que le dan pena? Yo es que siempre que leo algo sobre esta población, tan marginal y desgraciada de Namibia, me entra un agobio considerable. Porque 'Pueden sobrevivir' no significa que vivan mucho, ni bien, ni tengan un éxito reproductivo aceptable, ni nada. Pobrecillos, viven en el límite, un poco como los bosquimanos. Vamos, que bonitas son las fotos, pero si le preguntáramos a los elefantes...
Impresionantes fotografias e impresionate informacion a cerca de estos increibles elefantes africanos. No cabe duda que la naturaleza es increible. Saludos
Sí, es asombroso la vida de estos animales por su aguante y sacrificio por la supervivencia; Los humanos tendremos que tomar un poco de ejemplo del sacrificio de la supervivencia.
los humanos tenemos que tomar el ejemplo de muchos de nuestros hermosos animales en esta tierra...a veces pienso que los humanos son los animales..y los animales son mas humanos.
21 Respuestas ( Deja un comentario )
oraleeee...
Que buenas fotos!
Entro siempre, te felicito por el blog.
Te agrego a los enlaces de mi blog!
Que bueno tu blog, lo he disfrutado, gracias, la foto es hermosa.
Un saludo desde una ciudad mexicana que amaneció muy, muy fría!
hola, espectacular otra vez.....llevo tiempo leyendo tu blog, y la verdad, que alegra el día...por las cosas tan interesantes que publicas.
un abrazo.
¿Eran estos los elfantes borrachos q murieron electrificados?
Qué bonito...
A veces pienso que sólo los animales, y no nosotros, se merecen disfrutar de todo esto. Por lo menos ellos saben cómo hacerlo de verdad...
Un abrazo.
Si no fuera porque dices que esto es normal pensaría que los animales se han vuelto locos con el cambio climático jeje
¡Las fotos son increíbles! sigue así
Elenita, dudo mucho que estos animales disfruten mucho de pasar 3 días en el desierto sin beber ni gota de agua, solo tienes que ver la última foto, están más flacos que una escoba.
Interesante entrada, hasta hoy no sabía que algunos elefantes podían vivir en el desierto.
Hola gente, saludos a todos, aberron excelente, como siempre. Una sugerencia, rebuscando por tu blog (cada dia alucino mas) encontre un link sobre la detonación de las torres gemelas, lo hemos visto muchos compis del trabajo y estamos perplejos, creo que se le podía dar un poco mas de cancha, colgándolo para que se pueda informar a cuanto mayor número de gente mejor, cada uno que extraiga conclusiones, el link original, creo recordar que era un funambulista haciendo equilibrios entre las 2 torres, y alguien colgó este link:
http://video.google.com/videoplay?docid=-5296803036286377485
realmente alucinante. Saludos Salvaneko
Estos elefantes son realmente increibles. Un animal con este peso y tamaño caminando al sol y sin beber... ni McGiver!
Otro post genial! Como siempre.
Saludos desde Kikades
Esta raza de elefantes tiene las superficies plantares más anchas lo que les permite desplazarse mejor sobre la arena sin hundirse.
Un saludo.
Creo recordar que vi un documental sobre este tema hace ya tiempo. Los elefantes no localizan los acuíferos en el desierto por su olfato ni por un sexto sentido sino porque se acuerdan de donde estaba. Se ve que hacian la ruta esa cuando eran jovenes y vuelven a hacerla 15 o 20 años despues. Recuerdan donde encontraron agua aquella vez. De ahi viene lo de tener memoria de elefante.
Hace seis años tuve la suerte de poder viajar por toda la zona de Namibia, Botswana y Zimbawe. Conocía la existencia de estos elefantes aunque no tuve la fortuna de coincidir con ellos. Realmente ha sido uno de los desiertos más fascinantes de cuantos he recorrido.
Hola aberron, te felicito por tu blog, es interesantísimo. Te comento algo por si no la sabías y te parece curioso, acá en Argentina tenemos unas hamacas que se mueven solas y nadie le ha podido encontrar explicación todavía, la historia es llamativa y hay gran cantidad de info, buscalo como las hamacas de Firmat, que es el nombre del pueblo. Saludos!!
¿Soy el único al que le dan pena? Yo es que siempre que leo algo sobre esta población, tan marginal y desgraciada de Namibia, me entra un agobio considerable. Porque 'Pueden sobrevivir' no significa que vivan mucho, ni bien, ni tengan un éxito reproductivo aceptable, ni nada. Pobrecillos, viven en el límite, un poco como los bosquimanos. Vamos, que bonitas son las fotos, pero si le preguntáramos a los elefantes...
Los caballos...habla de los caballos de Namibia.
Impresionantes fotografias e impresionate informacion a cerca de estos increibles elefantes africanos. No cabe duda que la naturaleza es increible.
Saludos
Sí, es asombroso la vida de estos animales por su aguante y sacrificio por la supervivencia;
Los humanos tendremos que tomar un poco de ejemplo del sacrificio de la supervivencia.
los humanos tenemos que tomar el ejemplo de muchos de nuestros hermosos animales en esta tierra...a veces pienso que los humanos son los animales..y los animales son mas humanos.
esta informacion me ha ayudado mucho y felicidades por las fotos
ola gracias por la informacion pues esta muy interesante y con esto les compruebo a algunas personas que los elefantes pueden vivir en el desierto.
buenisimas las fotos sigan asi buen trabajo
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.