Vivir entre las fieras

05 febrero 2008

Hombres que deciden vivir entre los osos, los lobos o los leones. Desde que el mundo es mundo, muchos han sentido que la llamada de la naturaleza era algo más que un tópico manido. He aquí cuatro ejemplos de lo que significa una vida entre las fieras:

1. Shaun Ellis, el hombre lobo

Shaun Ellis es un investigador británico experto en la vida de los lobos. Su experiencia se hizo conocida gracias al documental de National Geographic “A Man Among Wolves”, que mostraba su convivencia con un grupo de lobeznos. Durante meses, Ellis les enseñó a comportarse como lo harían los lobos en libertad, comiendo, cazando y hasta durmiendo con ellos. Lo más llamativo es la capacidad de Ellis para transfigurarse mientras se encuentra entre los lobos, hasta el punto de que parece uno más de la manada. (Seguir leyendo) (English)



2. Charlie Vandergaw, el amigo de los osos

Durante los últimos veinte años, Charlie Vandergaw ha vivido junto a los osos de Alaska, convencido de que estos animales son sus amigos. Cada temporada, este hombre de 68 años pasa seis meses aislado en una cabaña situada a 100 kilómetros de la carretera más cercana, donde caza, pesca e incluso se revuelca junto a los osos. Curiosamente, el amor de Vandergaw por estos animales se despertó hace muchos años, cuando se dedicaba a cazarlos.


3. La familia Hedren, locos por los leones

La película Roar (“El Gran Rugido”), protagonizada por Tippi Hedren y su hija Melanie Griffith, es quizá uno de los proyectos más locos y arriesgados de la historia de Hollywood. Durante el rodaje, que duró más de cinco años, intervinieron más de 100 animales, entre leones, tigres y leopardos. Varias personas, incluidas la propia Hedren y su, por entonces marido, Noel Marshall, fueron atacadas por los animales mientras rodaban la película. Tippi Hedren fundó al reserva de Shambala, en California, donde sigue viviendo entre leones.



4. Timothy Treadwell, Grizzly man

La historia de Timothy Treadwell es una especie de suicidio novelado. Durante 13 veranos consecutivos, Timothy visitó a los osos grizzly de Alaska y se filmó mientras retozaba con ellos en la montaña. En el año 2003, un oso solitario les mató a él y a su novia mientras estaban en su tienda de campaña. De todas las historias de locos viviendo entre las fieras, la de Treadwell es quizá la más desgarradora. Y el documental Grizzly Man, de Werner Herzog, es la mejor prueba de ello.

11 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. Aberrón, ENORME como siempre. Sigue asi!

  3. Iñaki dijo...
  4. Conocía ese genial documental de Grizzly Man, pero gracias por descubrirnos otros hombres que (aún) viven entre fieras...

  5. Anónimo dijo...
  6. pues sí, un historia desgarradora e incisiva, te atrapa :)

  7. Tanttaka dijo...
  8. Vi el documental Grizzly man y Timothy Treadwell es totalmente un pocholo americano. Ninguno de esos individuos humanos pueden considerarse investigadores, puesto que la primera premisa de una investigación sería en el campo es no alterar el entorno y el grupo del animal, y esa gente se meten allí como si fueran uno más. Vale, terminas conociendo sus reglas, pero sus relaciones incluyen en muchos momentos la pelea y una persona no puede enfrentarse con un oso, un lobo o un león.

  9. Dylan dijo...
  10. El reportaje tiene que ser precioso, y las imágenes de los cachorros son muy bonitas.
    Yo estudio veterinaria y me parece que estos estudios etológicos son muy interesantes.

  11. Anónimo dijo...
  12. ¡ver para creer!, excelente post, como de costumbre

  13. bagalumi dijo...
  14. Me encantó el lobito bebe, parece un perrito! Y que hermoso aulla.

  15. Anónimo dijo...
  16. Francamente bueno... curioso lo de la familia hedren

  17. Anónimo dijo...
  18. Magnifico (como siempre) a la vez que interesante post. Siempre se agradece leer estas historias curiosas.

    Muy buen trabajo, ¡¡ Felicidades !!

  19. Anónimo dijo...
  20. Interesante, a mí me ha dado bastante asquete esos "muerdos" que da al bicho mientras come, !aggg! Yo recien desayunado :-)

  21. Unknown dijo...
  22. Cada vez que visito este blog me sorprendo y descubro cosas que pensaba imposibles, hacer esto no esta al alcance de todo el mundo. Eres un crack, muchas gracias por el blog.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.