Aquellos de vosotros que seáis aficionados a la astronomía habréis leído alguna vez sobre el Monte Olimpo, la mayor montaña de todo el sistema solar, un coloso de 27 kilómetros de altura situado sobre la superficie de Marte. Cuando uno lee que su altura es tres veces la del Everest, se hace una vaga idea de su tamaño, pero una comparación visual aclara mucho las cosas:
Imagen: Space-Art
Lo que véis en la imagen (de atrás hacia delante) es una comparación del Monte Olimpo con el Maxwell Montes de Venus y el monte Everest, en la Tierra. La diferencia es sencillamente descomunal. Pero las dimensiones del Olympus Mons no son solo escalofriantes en lo que respecta a la altura. Su base tiene un diámetro de 600 kilómetros, lo que equivale al área de un país como Ecuador. (Seguir leyendo)
“Sus dimensiones son tales”, explica la Wikipedia, “que una persona que estuviese en la superficie marciana no sería capaz de ver la silueta del volcán, ni siquiera desde una distancia a la cual la curvatura del planeta empezara a ocultarla. El efecto por tanto sería el de estar contemplando una "pared", o bien confundir la misma con la línea del horizonte… Igualmente, si alguien se encontrara en la cima del volcán y mirase hacia abajo no podría ver el final, ya que la pendiente llegaría hasta el horizonte”.
Su volumen, tal y como asegura Carl Sagan en "Un punto azul pálido", es "equivalente a cien veces el volcán más grande de la Tierra, el Mauna Loa, de Hawai".
Si te ha gustado, menéalo.

Lo que véis en la imagen (de atrás hacia delante) es una comparación del Monte Olimpo con el Maxwell Montes de Venus y el monte Everest, en la Tierra. La diferencia es sencillamente descomunal. Pero las dimensiones del Olympus Mons no son solo escalofriantes en lo que respecta a la altura. Su base tiene un diámetro de 600 kilómetros, lo que equivale al área de un país como Ecuador. (Seguir leyendo)
“Sus dimensiones son tales”, explica la Wikipedia, “que una persona que estuviese en la superficie marciana no sería capaz de ver la silueta del volcán, ni siquiera desde una distancia a la cual la curvatura del planeta empezara a ocultarla. El efecto por tanto sería el de estar contemplando una "pared", o bien confundir la misma con la línea del horizonte… Igualmente, si alguien se encontrara en la cima del volcán y mirase hacia abajo no podría ver el final, ya que la pendiente llegaría hasta el horizonte”.
Su volumen, tal y como asegura Carl Sagan en "Un punto azul pálido", es "equivalente a cien veces el volcán más grande de la Tierra, el Mauna Loa, de Hawai".
Si te ha gustado, menéalo.
50 Respuestas ( Deja un comentario )
..Impresionante!!...La foto del monte me recuerda mucho a la cara de WATERNOOSE (tu avatar)...te inspiraste en ello?...jaja
Qué va. Algún día contaré la curiosa historia de mi avatar. Saludos :-)
las fosas que aoarecen al lado es otro tipo de comparacion entre la fosa mas honda de la tierra (creo que son las fosas marianas) y la de otro planeta?
jaimesebas: No, creo que sólo es una representación del lugar donde nace la montaña, bajo el mar
Saludos :-)
Realmente impresionate.... Comparable al Valles Marineris de Marte, la hendidura(conocida) más grande del sistema solar.. C&P Wiki
Sus dimensiones son de 4.500 km de longitud, 200 km de anchura, y 11 km de profundidad máxima, llegando a cubrir un cuarto de la circunferencia ecuatorial del planeta. Es, en comparación, diez veces más largo, siete veces más ancho y siete veces más profundo que el Gran Cañón de Arizona, lo cual lo convierte en la hendidura más grande de todas las conocidas en el Sistema Solar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Valles_Marineris
Interesantísimo como siempre....
Un saludo.
Un gran planteamiento sería pensar... qué tomamos como superficie base para establecer la altura de un monte? Porque en la tierra hay agua, pero al no haber agua en Marte... ¿Qué se toma allí como referencia?
"OFF TOPIC"
Perdona Aberron, pero no me puedo aguantar.
Me gustaria que hablases algún dia del invento que patentó un químico español hace ya bastante tiempo y que, por culpa de los lobys de grandes empresas y de dinero sucio, no ha podido ver la luz.
Te hablo de Explo Control, una aleación que absorbe el calor o algo asi y que hace que sea imposible la explosión de gasolina, gas y otros combustibles.
Para mi seria uno de los mejores inventos del siglo en materia de seguridad.
Persona Aberron otra vez.
Saludos.
Falta decir que es tan alto porque la lava siempre sale (o salió) por el mismo lugar, ya que Marte no tiene actividad tectónica. Es es lo que hace que las Hawaii sean una cadena de volcanes, y el Olimpo un solo volcan. ¿Alquien se atreve a una comparativa del volumen del Olimpo y de la cadena de Hawaii?
Por otro lado; curioso que los bordes de abajo esten como acantilados al mar, ¿no?
DFF
amazing
Impresionante. Otra curiosidad deslumbrante.
Por cierto, felicidades por el premio de 20blogs al mejor blog de actualidad ;)
Cuando me haga la casa alli quiero que este en la ladera para darle vista al horizonte jeje
Gracias, mistheart! :-)
Pues interesante, si no fuera por que el Everest no es la mayor montaña de la tierra. la demicion del monte olimpo esta tomada desde su base. Con lo cual usar el everts como guia es un error. Siento decirtelo pero te equivocas.
La mayor montaña terreste tomando su medida desde su base es el Volcan "Mauna Kea" con 10.205 metros de altura. solo que 6.205 metros estan sumergidos bajo el agua en Hawai. Lo mejor de todo es que siendo erronea llegua a portada del meneame. Deberias corregir el error.
Enhorabuena!
¿Y dónde he dicho yo que el Everest sea la montaña más grande? Lamentablemente no tengo la comparación con el Mauna Kea. Por lo demás no veo dónde está el error.
Como siempre increible. ¡¡¡Enhorabuena por el premio al mejor blog de actualidad en los premios 20blogs!!!. El jurado popular nunca falla!!!!
que pasada
http://comielotrodia.wordpress.com/
Por cierto enhorabuena por haber sido seleccionado como mejor blog de actualidad en los premios 20minutos :). Aunque no estés entre los finalistas finales, todos sabemos que lo mereces.
Aunque no suelo escribir, te leo muy a menudo. ¡Enhorabuena por el premio de 20blogs al mejor blog de actualidad!
¡¡¡Enhorabuena!!!
Es cierto que la medida de la altura de las montañas es algo convencional. En la Tierra es fácil porque tenemos el nivel del mar.
En otros planetas, ¿qué tomamos? ¿la elevación desde su base? Ya, pero, ¿Cuál es el nivel exacto de su base? ¿en cuál de sus lados? ¿en su punto más bajo, en el más alto, en el promedio de la base... ?
Una convención útil sería medir todas las montañas, en todos los planetas rocosos, a partir de la "altura media" de la superficie sólida del planeta(en el caso de la Tierra, esa altura media está un poco por debajo del nivel del mar).
Si lo hiciéramos así, es cierto que en la Tierra las mayores alturas se dan en Hawaii. Y es cierto que la comparación con el Monte Olimpo de Marte seguiría haciendo ganar a éste por goleada. ¡Sobre todo teniendo en cuenta que este monte está en un planeta mucho más pequeño que la Tierra!
Gran post y felicidades por el premio mano!
Un abrazo
joder...que pasado geológico el de Marte, es impresionante.
Curiosidad antigua lo de que el monte Olimpo es la montaña más alta del sistema solar, aunque siempre sabes darle un toque de originalidad a tus entradas. Enhorabuena.
pues si es descomunal, y definitivamente ha pasado a la historia, buena entrada y gracias por aclarar que fregaos era la montaña de enmedio jojojojoojjo, creo que ese detalle lo ignoraron en las otras paginas, saludosss!!!
Hola aberrón, soy de Lima Perú, y hace 2 semanas se observó en los cielos limeños 3 soles, SÍ, 3 soles y un arcoiris en paralelo con el cielo. En Argentina también se observó este fenómeno pero coinciíó en que iba a aparecer la figura de la virgen María en Lanús. Si quieres puedes ver en youtube:
3 soles en Lima
Danza del sol en Lanús.
Saludos
Wow! tremendo gigante, es cierto XD yo había escuchado de él y la imagen está increible!!!
saludos!!!
-ThamarA-
Muy interesante tu blog, sorprendete, desde luego. Lo encontré hace un rato y llevo unos minutos viendo cosas muy curiosas, te agrego a mi recién creado blog y a rss para venir de vez en cuando a ver todas estas cosas curiosas que encuentras para todos nosotros. Un abrazo y un placer encontrarte.
Adri
Pues 600 km de diametro no es tanto jur jur!! Buen post, enhorabuena por el premio este 20blogs.
Saludos desde
http://www.BuNkErSoNiCO.blogspot.com
Enhorabuena por ser el ganador en los Premios 20Blogs como "Mejor blog de actualidad"
Me alegro Antonio.
http://www.20minutos.es/premios_20_blogs/
Por cierto, gracias por lo de menéame del otro día.
Nos leemos.
J.
Claro es que con 600Km de diámetro hace trampa xDDD
Cierto lo del Mauna Kea, tomado desde la base es la montaña más alta, pero la que más altura tiene es el Everest, tomando como referencia el nivel del mar.
Parece que para medir el monte olimpo han tomado la media de superficie en Marte ¿no?
Aunque vah¡¡ donde esté el Anglirú...
Un saludo y genial la entrada Aberron(No habrás puesto el trofeo de 20blogs encima de la taza del WC no???)
Felicidades por el premio
tu blog es excelente
muy buena fotografia y muy bueno tu blog
te felicito por el
Vaya... como para subir sin oxígeno.
Merecido premio aberron!
Lo del Everest y el Mauna Kea lo escuche hace poco en la presentación de un libro que hablaba de cusiosidades y anécdotas para parecer culto. jajajaja. A veces viene bastante bien, pero como todo, hay que saber leer entre lineas y no creerse todo lo que dice.
Meteoritos encontrados en la Tierra de composición muy parecida al suelo marciano, se piensa que son trozos de Marte expulsados por el Olimpo hace mucho tiempo.
Marte tiene ¿dos tercios de la gravedad de la Tierra? ¿Un tercio? ¡¡¡Marte hace trampa!!!
Bajo 1 G me gustaría verlos levantar volcanes a ver a qué altura llegaban.
Añado una frase del maestro Carls Sagan sobre el Olimpo y el Mauna Loa :-)
Y a algunos les costó siglos, y pidieron perdón a regañadiente, reconocer que de " centro del universo" nada de nada.
Vanitas, vanitatis et omnia vanitas
Felicidades por el premio
Yo he estado en Tibet y tuve la inmesa fortuna de tener delante el Everest sin nubes desde en la cara norte.
Hay que decir que en el campo base ya estas casi a 5500 metros.
Osea que la montaña impresiona mucho pero no impresiona más que otras montañas que puedas ver en Nepal u otros sitios y desde luego con la vista ves la cima supersobrado.
Mis montañas favoritas están en la Patagonia. Mas impresionantes que el cerro torre hay pocas.
Por cierto se olvido comentar antes que el Machapuchare llamado tambien cola de pez (de casi 7000 metros) es impresionante en Nepal.... aun teniendo a los Annapurnas al lado.
Puestos ha añadir a la "competición" entre montañas, yo oí una vez que el modesto e hispánico Almanzor (2492m), la más alta cumbre del Sistema Central, Gredos, Ávila, España (para los que leen este blog fuera de Iberia) también se le puede considerar como la montaña más alta de España pues desde su base en la cara sur, más de 2000 metros nos presenta a los "veratos". También creo que el municipio de Candeleda (Ávila) es el municipio de España con más desnivel.
¿Alguien sabe si estoy en lo cierto?
Gracias y enhorabuena a Aberrón por su blog y por los premios.
"Puestos ha añadir" PERDÓN POR LA FALTA debería poner "Puestos a añadir"
Impresionante
Es de anotar también que el olimpo se encuentra en una depresión de 2 km de profundidad, por lo que visto desde el nivel promedio de marte estaría su cima a 25kms de altitud.
Hola Aberron, te envio un saludo desde la Cd. de mexico, de igual forma te felicito por tu trabajo en este blog tan interesante, el cual frecuento desde hace al menos dos años... si es de tu interes, mi pag. en internet es la siguiente: www.talleradm.com, en el cual muestro algo de mi trabajo como arquitecto y pintor.Tengo tambien una pag en myspace: http://www.myspace.com/dayoandrew en la cual podras ver mi trabajo como musico.
sin duda me gustaria mantener contacto contigo. Por ultimo te comento que el haber descubierto tu blog, ha sido como abrir una enorme puerta, pues tambien a traves de tu pagina me he enlazado con otros blogers maravillosos y eso es algo que tengo que agradecerte.
Un abrazo.
Eduardo Dyer (Day-0)
P.D. por cierto, he compartido con gran numero de amigos tu pagina y espero que el saber que tienes una comunidad mas de personas al otro lado del oceano.
Corrijo:
P.D. por cierto, he compartido con gran numero de amigos tu pagina y espero que el saber que tienes una comunidad mas de personas al otro lado del oceano, te cause entusiasmo.
Muy pertinente los datos que presentas, especialmente a la comparación entre estas tres grandes montañas, y en cuanto al traslado mental al que nos invitas, al imaginar cómo sería estar en su base o en su pico, tratando de observarla en su totalidad.
Interesante la información para todos aquellos que estamos ávidos de datos nuevos de nuestro mundo.
FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS.
Atte. Néstor Mayma. El retablo, Lima-Perú
Pero marte no tiene mar , si contamos el lecho marino más bajo el everest crece uno 11.000 m todo es perspectiva
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.