“Eres un hombre primitivo en la sabana. Por el rabillo del ojo, ves que algo se mueve. Asumes que es una hiena. Si corres, vives. Si asumes que es el viento, y te equivocas, mueres. Tenemos los genes del que huye. Estamos programados genéticamente para creer en fuerzas que no podemos ver”.
Gill Grissom (CSI Las Vegas, “Go to Hell”, 8ª temporada)
21 Respuestas ( Deja un comentario )
¡Brutal!
escueta y a la vez magestuosa declaración
Je! A mi tb se me quedó grabada la frase. NO sé si será muy académica, pero es lógica.
Yo también me quedé con la frase cuando vi el capítulo. Me parece una explicación razonable para tanta superchería como hay hoy en día.
Yo creo que es lógico prepararse para lo peor porque, en ese caso, si te equivocas no pasa nada. A la inversa, no tienes otra oportunidad si no aciertas a la primera.
Pero ya lo dijo Descartes con "El Engaño de los Sentidos". No puedes fiarte de lo que ves ni de lo que sientes.
Que pena que los productores de hoy pasen tanto de los guionistas.
"Eres un hombre primitivo en la sabana. Por el rabillo del ojo, ves que algo se mueve. Asumes que es una hiena. Si corres, vives. Si asumes que es el viento, y te equivocas, mueres. Tenemos los genes del que huye."
Hasta ahí, vale. Instinto de supervivencia.
"Estamos programados genéticamente para creer en fuerzas que no podemos ver”.
Y esto, de verdad, no viene a cuento. Yo la conclusión que saco de la primera parte es "estamos programados para, en caso de sentirnos amenazados, suponer lo peor y actuar en consecuencia para ponernos a salvo". Me parece que míster Grissom (o el guionista de turno) confunde churras con merinas.
Asi es Miguel. "ves que algo se mueve","fuerzas que no podemos ver". Muy logica no es.
Eres un hombre primitivo en la sabana así que seguro que llevas una lanza u otro objeto para tu defensa y la caza. Por el rabillo del ojo ves que algo se mueve. Asumes que es una hiena. Si corres estás perdido porque sabes que una hiena corre mucho más rápido que tú y al correr desatas su instinto de caza. Te das la vuelta y te vas alejando sin dar la espalda a la hiena. Sólo piensas en correr si hay algún árbol al que puedas trepar muy cerca. Estamos genéticamente adaptados al medio.
Bueno, dicho así no queda tan bien y no se adaptaba al episodio. Quizás en otro
#10 Jajaja! Muy bueno. Me has recordado a la escena del niño y la hiena en "Los dioses deben de estar locos". Tal vez tengáis razón y, una vez analizada con más detalle, no sea tan buena cita. A mí me emocionó. Saludos :-)
Tienes el vídeo de ese fragmento en mi blog, de hace ya unos meses, por si quieres recordarlo: DSI: Devil Scene Investigation. Grissom es (era) genial hasta que decidió ir detrás de la pava aquella... en fin...
#11 En esa peli se le rompe muy comicamente el madero y acaba saliendo por patas, a lo benny hill pasado a camara rapida!! Si mal no recuerdo.
salu2
Me revienta la grandilocuencia de los investigadores jefe de los CSI.
Recuerdo a William Petersen investigando los asesinatos del Dragón Rojo en Manhunter con igual o mejor eficacia y sin ser tan sentencioso.
Cosa de los guionistas, claro.
#12 Gracias por el vídeo, mkl! :-)
Respecto a lo de Miguel, creo que Grisson ha hecho una metáfora muy acertada, como ya he dicho, pienso que no es una realidad sino una simple metáfora.
Ves algo que se mueve: no sabes si está o no simplemente tienes que creer en lo que más te convenga
Fuerzas que no podemos ver: el humano está hecho para eso ver fuerzas invisibles sospechar del más leve sonido, cualquier movimiento, es así como estamos hechos.
Eres un hombre primitivo, vas por la sabana. Por el rabillo del ojo ves que algo se mueve. Si corres te salvas, si te fías, no. Mientras lo piensas, ya han construido una urbanización de 2000 chalets, a las hienas las metieron en el zoo (las que no se convirtieron en salchichas) y están en proyecto un acuapark y dos campos de golf. Como para no creer en fuerzas invisibles.
""Estamos programados genéticamente para creer en fuerzas que no podemos ver"".
Me parece una frase pretendidamente grandilocuente pero que no dice nada.
Y no sólo el humano, si no todo animal y vegetal, si tomamos "creer" como actuar pese a que aparentemente no veamos los estímulos (como podrían ser campos magnéticos, polarización de la luz,...). Además ¿no vemos? Sí vemos. El movimiento de las plantas. Al contrario de lo que dice ese personaje, el hombre puede decidir huir porque precisamente ha detectado algo anormal. Lo que sería interesante sería que huyera sin detectar nada de nada (intuición, premonición...).
Además ¿preparados genéticamente? Como defienden prestigiosos biólogos y yo concuerdo, no todo está en los genes (determinismo genético), como está de moda decir en los últimos años ( y de ahí tanta palabrería vacía en medios de comunicación generalistas). Hay mucho más que queda por descubrir.
¡Un saludo y genial Blog!
Mi opinión es la misma que Miguel: Grissom ha confundido en este caso una estimación racional basada en poca información, con un acto de fe.
Pero vayamos a la traducción en español. Dos detalles sin importancia acerca de la traducción:
1.- En vez de "asumir" es preferible usar "suponer", porque "asumir" quiere decir "tomar para sí", o "responsabilizarse de algo".
2.- No tenemos los genes "del que huye", sino "del que huyó".
Felicidades por el blog.
Blog interesante!
OHHH dios mio!! Michael ha sobrevivido al barco y lo tiene detenido Grissom!!!!
(lo siento si no hacía la broma de los explotaba)
el blog excelente como siempre
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.