Ese puntito negro que asciende hacia la cima del Pico Rainbow (Arcoiris), en Alaska, es un insensato llamado Reggie Crist, del equipo de First Ascent. Como un lepracaun en busca de su caldero de oro, Crist se encarama por una fina cuerda de la montaña hasta llegar a la cima. “El Rainbow intimida”, explica en el vídeo, “especialmente los últimos 100-150 metros de caída vertical”. “Cada pulgada cuenta”, prosigue, “realmente tienes que caminar literalmente por una fina línea allí arriba”. Una vez en la cima, dice, “sientes que estás en mitad del espacio”, aunque un minuto después se tira hacia un muro vertical de nieve virgen y desciende levantando nubes de polvo a su paso. Espectacular.
9 Respuestas ( Deja un comentario )
Corrígeme si me equivoco, pero creo que arco iris no se escribe "arcoíris".
Joder, el paisaje es sencillamente increíble! Y la sensación que debe sentirse allí arriba y al bajar tienen que ser tremendas !
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=arco%C3%ADris
Impresionante el vídeo, con un paisaje precioso. Yo no me atrevería a bajar por ahí, una caída debe ser mortal (y una muerte dolorosa...), pero seguro que las vistas y la sensación es insuperable.
@Anónimo (#1), aunque ya ha respondido el propio aberrón, en realidad son válidos los dos términos: arcoíris y arco iris. Si te fijas en la entrada de la Wikipedia, al principio se dice que ambos son aceptados.
Impresionante, queda mucho aún por estudiar en el cerebro de los "insensatos" que dirigen su vida a superar esta clase de retos. Es superior a ellos mismos, asumen la muerte como el pago de hacer lo que VERDADERAMENTE les gusta....nunca abandonan....
alucinante la bajada
respecto a arcoíris, lo he escrito en el buscador de la RAE y me aparece un mensaje que reza:
Aviso
La palabra arcoíris no está en el Diccionario.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=arco%C3%ADris
no pongo en duda, obviamente la veracidad del link de aberrón, pero no entiendo el porqué...
un saludo, sigue con este fantástico blog
Creo que el descenso del amigo Terje es algo más heavy... http://www.youtube.com/watch?v=akmC6hIC8zE
Seguro que subir no fue fácil pero, en la bajada, y esquiando, parece que se te va a venir toda la nieve encima; vamos un alud.
Supongo que esta gente controla mucho la calidad de la nieve y los riesgos de aludes, aún así mete miedo de sólo verlo.
Suscribo al 100% el comentario de Dani... En el fondo, creo que muchos les tenemos cierta envidia: es insensato pero a la vez sería una maravilla experimentar in situ toda esa grandeza y belleza de paisaje, estar en la cima del mundo y... ¡tirarte por ella!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.