Solitarios como fantasmas en el bosque. Durante algunos años, reúnen en torno así una actividad frenética, campeonatos de invierno, multitudes, cámaras, deportistas... Pero llega un día en que, por algún motivo, el viejo trampolín de esquí deja de ser el foco de atracción y todos huyen hacia otros lugares, dejando tras de sí a estos gigantes para que los devore el tiempo.

El trampolín que aparece sobre estas líneas está en la ciudad de Murmansk, en Rusia. No hay mucha información sobre su pasado, pero sí una magnífica colección de fotos donde se aprecia en su plenitud de gigante desvencijado, con sus listones de madera reventados por el abandono. Pero no es un caso aislado. Una rápida búsqueda por la red nos ofrece decenas de ejemplos de otros trampolines en la misma situación, escondidos entre los árboles y cubiertos por el hielo, hasta el punto de que se diría que en cada bosque nórdico hay uno de estos colosos perdido entre la maleza. (Seguir leyendo)

Este otro trampolín es el que metió la idea en mi cabeza, hace algunos años, de dedicar una entrada a estas estructuras abandonadas. Se trata del trampolín de Pitkävuori, en Finlandia, que aparecía en un maravilloso anuncio del Audi Quattro, y que lleva abandonado desde 1994. Tras años de olvido, el trampolín volvió fugazmente a la vida en 2005, cuando el equipo de rodaje del anuncio lo remozó para que pudiera filmarse la escena.

Este otro está localizado en Hämeenlinna,
Más imágenes en: Ralphmires. La primera foto me la mandó Antonio, que a su vez lo vio en Microsiervos. | Archivado en: Abandonos.
15 Respuestas ( Deja un comentario )
Algunos de ellos en otros lugares de Europa, se han ido abandonando por cuestiones de seguridad (se alcanzaban velocidades muy altas), la cantidad de nieve los hacía poco rentables o simplemente por ser demasiado viejos...
En algunas estaciones se dejaron los trampolines viejos al lado del nuevo o se dinamitaron para construir el nuevo.
Hämeenlinna esta en Finlandia, no en Suecia.
El trampolín de la última foto también está en Finlandia. Hämeenlinna es una población finlandesa.
Saludos!
-- quelcom
Una pequeña corrección: Hämeenlinna también está en Finlandia :)
http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=en&geocode=&q=H%C3%A4meenlinna&sll=37.0625,-95.677068&sspn=55.323926,81.298828&ie=UTF8&hq=&hnear=H%C3%A4meenlinna,+Finland&ll=60.994423,24.466553&spn=4.290299,10.162354&t=h&z=7
Hola, solo comentar que Hämeenlinna también está en Finlandia. Saludos.
Wow, muy interesante! Estaría bueno visitar dichos trampolines!
Es increíble el segundo, entre la nieve y con ese tamaño.
Me encantan estas entradas de abandonos !
Saludos !
Gracias por lo de Hämeenlinna, chicos, Ya está corregido. Saludos :-)
Del ruso haber hay información, pero en cirílico :P XDDD
Por cierto, que parece DE andar por casa" Por lo que veo en las fotos, se subía por unas escaleras (no veo ascensor) y al finalizar el salto bajabas por la ladera e ibas a parar al lago que imagino se congelaba y hacía de "pista de frenado"
Saludos!
Cuando nuestra civilización haya desaparecido y los arqueólogos del futuro encuentren estas ruinas, pensarán que se trataba de altares para ofrecer sacrificios a nuestros dioses alados del cielo jajjaja. Aunque no faltarán los magufos de su época que digan que eran pistas de aterrizaje para naves espaciales diciendo que son prueba de que no desaparecimos, sino que construimos naves y nos regresamos a nuestro planeta jjajaj.
Yo siempre me he preguntado de este deporte si los principiantes empiezan con trampolines pequeñitos o le echan huevos, así, desde el primer día...
Cada vez estoy más convencido de que la gente, cuando va a dejar un comentario en un blog, no se molesta en leer los anteriores aunque sean pocos.
Comparto inquietud con el último anónimo sobre los principiantes.
Swi: en este caso la culpa es mía: me fui a dormir y cuando me levanté por la mañana había cuatro o cinco comentarios iguales por aprobar. Ninguno de de ellos podía saber que los demás estaban diciendo lo mismo. Saludos
en la estacion de esqui de la molina, también hay uno
Una de las imágenes de la guerra de Bosnia era el trampolín abandonado que existía desde los Juegos Olímpicos de Sarajevo en el 84 mientras se veían columnas de humo por toda la ciudad.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.